Treinta localidades de la provincia avanzan en la creación de la Red de Ayuntamientos Rurales Emprendedores

Estos primeros miembros se reúnen en Malpartida de Plasencia con la vicepresidenta primera de la Diputación de Cáceres y representantes de la UPTA, impulsoras del proyecto con el que se quiere fomentar el emprendimiento en el medio rural.
22/07/2025, Malpartida de Plasencia.- La Casa de Cultura “Maestra Josefa Canales” de Malpartida de Plasencia ha acogido este martes la reunión de representantes municipales de 30 localidades de la provincia para presentar y avanzar en la Red de Ayuntamientos Rurales Emprendedores de Cáceres. Se trata de un proyecto impulsado por la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), financiado por la Diputación de Cáceres, que tiene por objeto generar sinergias que fomenten el emprendimiento local, estableciendo un entorno propicio para el desarrollo de actividades económicas, y arranca con 30 municipios con menos de 5.000 habitantes adheridos.
Al acto ha asistido la vicepresidenta primera y diputada de Territorio, Igualdad y Cultura de la Diputación de Cáceres, Esther Gutiérrez, quien ha hecho hincapié en la necesidad de trabajar de forma conjunta en favor del trabajo autónomo en entornos locales rurales. “La creación de esta red viene a complementar el trabajo que venimos haciendo desde la diputación en los últimos años, porque el desarrollo rural no solo es turismo, el desarrollo rural es tejido empresarial, son autónomos y autónomas”.
En este sentido, Gutiérrez ha recordado los proyectos e iniciativas que están en marcha, impulsadas por la institución provincial, en torno a la vivienda, al empleo y a la formación, todo ello con un ingrediente común: “el relevo generacional”.
“Estamos diseñando -ha destacado- políticas para que la población permanezca en el territorio, tenga empleo, pero también para que puedan venir nuevos pobladores a nuestros pueblos y se hagan cargo de servicios o empresas que van cerrando o están a punto de cerrar, convirtiéndose, entonces, en nuevos proyectos de vida”.
Y para todo ello, ha concluido, “solo hay una forma de hacerlo, que es creando alianzas y trabajando juntos y juntas, por eso merece la pena este apasionante reto, y nos esperamos en una segunda fase”.
También ha estado presente la responsable institucional y jurídica de UPTA, Inés Mazuela, que ha destacado el éxito de un proyecto con el que se pretende “poner en valor, fomentar y ayudar a los trabajadores autónomos rurales y locales que son los que dinamizan los pueblos, los dotan de idiosincrasia, asientan población al territorio y son los principales generadores de empleo y riqueza. Por eso, para una organización como UPTA, tan pegada al territorio, son el eje central de todas nuestras iniciativas y luchamos por que tengan las mismas oportunidades que aquellos que desarrollan actividades económicas en la ciudad”.
Mazuela ha agradecido a la Diputación de Cáceres su “compromiso y su colaboración” en la constitución de esta red, que “pretendemos no sólo ampliarla, sino que sirva de entorno para la creación de sinergias y colaboraciones que deriven en medidas que mejoren las condiciones del trabajo autónomo local”.