Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Cookies técnicas y funcionales Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

No hay cookies para mostrar.

Cookies analíticas Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Noticias

Una instantánea del entorno accesible al Meandro del Melero gana la primera edición del Premio Fotográfico “Un Paraíso Ilimitado”

 
| |

La Diputación de Cáceres impulsa junto APAMEX estos premios como una herramienta pedagógica y de concienciación para el fomento de la visibilidad de las buenas prácticas en accesibilidad universal en espacios naturales y patrimonio monumental.

Espacios accesibles en parques naturales, plataformas únicas en calles del entorno rural  o iniciativas que permiten que personas con movilidad reducida puedan disfrutar de rutas son algunos de los ejemplos de escenas que recogen las fotografías participantes en la primera edición del Concurso de Fotografía “Un paraíso ilimitado”, que ha convocado la Diputación de Cáceres y la Asociación para la Atención y la Inclusión Social de las Personas con Discapacidad de Extremadura (APAMEX).

Este martes ha tenido lugar la selección de las 5 fotografías ganadoras en la que ha participado la diputada de Políticas Sociales, Sheila Martín, junto al presidente de APAMEX, Jesús Gumiel. La diputada ha calificado a esta iniciativa como “exitosa” pues en esta primera edición ya se ha conseguido recibir 56 trabajos desde distintos puntos de España: Guipúzcoa, Valencia, Barcelona, Albacete, Badajoz, Cáceres o Santa Cruz de Tenerife.

La obra ganadora que, debía recoger un espacio de la provincia de Cáceres, ha recaído en la fotografía del mirador del Meandro del Melero, de Juan Borrego, de Mérida. Como ha explicado el presidente de APAMEX se trata de “una intervención que garantiza la accesibilidad (al espacio) para cualquier persona con movilidad reducida, una intervención muy importante que conjuga patrimonio natural y accesibilidad porque está perfectamente integrado y permite que se pueda visitar en óptimas condiciones”.

Cabe recordar este primer el primer premio tiene una dotación de 1.500 euros en material fotográfico. El resto de premios, con instantáneas que podían haber sido tomadas en otros territorios o comunidades, son un  segundo, tercer y cuarto premio dotados con 500 euros cada uno y el quinto, con 480 euros. Estos premios han recaído en los siguientes trabajos:

  • Segundo premio: Sin Barreras, de José Luis Méndez Fernández, Santa Cruz de Tenerife.
  • Tercer Premio: Bicis Vía Verde Ruta de la Plata, de Palmira Valencia, Hervás, Cáceres
  • Cuarto Premio: Calles de Serradilla, de Óscar Saavedra, Santa Perpetua de Mogoda, Barcelona
  • Quinto Premio: Sendero Adaptado en Pradera de Ordesa, de David Piqueras, Puerto de Sagunto, Valencia

Cabe recordar que con este concurso fotográfico, la Diputación de Cáceres pretende poner en valor las actuaciones de accesibilidad universal en los entornos naturales y en el patrimonio histórico monumental de la provincia de Cáceres, a la vez que visibiliza buenas prácticas de actuaciones llevadas a cabo en otros lugares.

|