Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Cookies técnicas y funcionales Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

No hay cookies para mostrar.

Cookies analíticas Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Noticias

Una nueva entrega de “Hablan Nuestros Documentos” homenajea la obra artística de los caricaturistas cacereños Ramón Cilla y Lucas Burgos Capdevielle

 
| |

Se trata de la 27 edición, que lleva por título “Un 6 y un 4” y muestra una serie de trabajos de estos artistas del humor y la tira.

Llega a la vigésimo séptima entrega de “Hablan nuestros documentos”, que en esta ocasión está dedica a la temática de la caricatura con el título “Un 6 y un 4”.

Hablamos de caricaturas cuando se exageran o distorsiona la apariencia física de los personajes, habiendo caricaturas de personas y tipos. Quizá las más antiguas sean las de tipos sociales, cuya intención satírica ya se aprecia en los márgenes de los códices medievales. Su gran expansión popular, sin embargo, ocurrió en el siglo XIX, y el mejor lugar que encontró fueron las páginas de los periódicos.

Algunos de esos caricaturistas fueron Ramón Cilla (1859-1937) y Lucas Burgos Capdevielle (1896-1969), ambos nacidos en la provincia de Cáceres.

Ramón Cilla fue el más famoso caricaturista español entre finales del siglo XIX y comienzos del XX; publicó sus “monos” en las mejores revistas de Madrid y Barcelona. En esta exposición, podremos ver algunas de sus viñetas publicadas en revistas de la época y caricaturas originales, así como un cartel de la provincia de Cáceres donde dibuja sus costumbres, tipos o tradiciones.

Por su parte, Burgos Capdevielle, aunque no tuvo la misma proyección a nivel nacional, sí era muy conocido en Cáceres, ciudad en la que vivió prácticamente toda su vida. En la muestra se recogen caricaturas originales realizadas para la revista “Alcántara” de personajes como el Conde de Canilleros, el alcalde narciso Maderal Vaquero, Jesús Delgado Valhondo y, también, una lámina impresa titulada “La Comisión del hojeo”, fechada en 1929.

Como viene siendo habitual, la exposición se ubicará en el vestíbulo de entrada del Edificio Pintores 10, donde podrá visitarse a partir del 2 de diciembre, de lunes a viernes, de 10:00 a 20:00 horas.

Asimismo, las fichas catalográficas, el folleto informativo, carteles o paneles que recogen todos los datos de la exposición pueden encontrarse en el siguiente enlace: https://archivo.dip-caceres.es/blog/hablan-nuestros-documentos-27-un-seis-y-un-cuatro/

Biografías

Francisco Ramón Cilla Pérez nació en Cáceres el 24 de abril de 1859. Fue un artista prolífico que estudió en la Escuela de Bellas Artes de Madrid y uno de los pioneros de las tiras cómicas en España. Fue considerado el dibujante de mayor éxito de su época y uno de los grandes dibujantes de finales de siglo.

Lucas Burgos Capdevielle nació en Casar de Cáceres el 12 de mayo de 1896. A los quince años se matriculó en la Escuela de Artes y Oficios de Cáceres, en donde le dio clase el pintor Conrado nchez Varona. Con veintiún años consiguió una plaza de delineante del Servicio Agronómico Catastral. Alternó su trabajo de funcionario con la enseñanza de dibujo en la Escuela de Maestría Industrial y el Colegio San Antonio. Fue un gran caricaturista y a lo largo de su vida se suceden sus exposiciones y sus trabajos como ilustrador y caricaturista. También ganó varias veces el concurso del cartel de las Ferias de Cáceres. Murió en Cáceres el 18 de agosto de 1969.

|