Vuelve “Gateando”, el Festival Internacional de Cine Rural y Medioambiental que reconecta con la naturaleza

Del 15 al 26 de agosto, largometrajes y cortometrajes, además de distintas actividades recorren cinco localidades de la Sierra de Gata: Villamiel, Trevejo, Hernán Pérez, Santibáñez el Alto y Acebo.
08/08/2025, Cáceres.- “Este festival, que alcanza ya su décima edición, es un encuentro que celebra no solo el poder del cine como arte, sino también su capacidad para transformar, emocionar y hacernos reflexionar sobre el mundo que habitamos”. Han sido palabras de la diputada de Medio Ambiente y Transición Ecológica de la Diputación de Cáceres, Angélica García, en la presentación de esta nueva edición de “Gateando”, el Festival Internacional de Cine Rural y Medioambiental, que tiene por escenario paisajes y rincones de la Sierra de Gata.
Acompañada del secretario general de Cultura de la Junta de Extremadura, Francisco Palomino; del alcalde de Santibáñez el Alto, Rubén Francisco, y del presidente de la Asociación a Deshoras y director del festival, Sergio Cordero, la diputada ha recordado los orígenes de este festival, que fueron los incendios que Sierra de Gata sufrió en el año 2015, “y fue una reivindicación de la necesidad de conservar nuestro entorno, de reconectar con la naturaleza a través del arte, del cine, en este caso, de historias contadas desde la tierra, desde el mundo rural”, un espíritu que “mantiene tras diez años, por lo que la diputación seguirá colaborando con la organización como viene haciendo”, tanto desde el área de Desarrollo Sostenible como desde el Consorcio MásMedio”.
Así, del 15 al 26 de agosto, “Gateando” llevará tres largometrajes internacionales, seis cortometrajes, que entran a concurso, debates tras las proyecciones, el encuentro “Gastrocine”, observación de estrellas, entrega de premios y la actividad, impulsada, precisamente por el Consorcio de la diputación MásMedio, de limpieza de las márgenes del río Árrago a su paso por Hernán Pérez.
En esta edición los escenarios serán Villamiel, Trevejo, Hernán Pérez, Santibáñez el Alto y Acebo, que se incorpora por primera vez.
Otra novedad de esta edición es que, entre los premios, el Premio al Mejor Cortometraje será decidido por el público, “desapareciendo el jurado”, ha indicado Sergio Cordero. Los otros premios son el Premio “Gateando 2025” a la Conservación del Medioambiente, Premio “Terraconti” a la Sostenibilidad, Premio “La Escuela del Bosque” a la Sensibilización y Divulgación del Mundo Natural y Premio “MásMedio” al Tratamiento del agua.
Por su parte, el alcalde de Santibáñez el Alto ha incidido en la importancia de un festival como “Gateando”, que, a través del arte, del cine, contribuye a defender la tierra. “A veces se piensa que hay que educar en el medioambiente a las personas que viven en ciudades porque están un poco más desvinculadas de la naturaleza, pero yo creo que los pueblos también tenemos que reeducarnos en los valores de protección del patrimonio natural, porque a veces estamos acostumbrados a ciertas cosas mal hechas, así que es especialmente importante este aspecto de Gateando”.
Las películas y los cortometrajes, así como los días de proyección y de celebración de las distintas actividades se pueden consultar en la página: https://www.gateandofilmfest.com/home