Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Cookies técnicas y funcionales Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

No hay cookies para mostrar.

Cookies analíticas Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Noticias

La Red Provincial de Centros de Interpretación se digitaliza

 
| |

El nuevo sistema de captación de datos permitirá recoger y compartir información sobre los perfiles de los visitantes a través de una aplicación móvil.

17/06/2021, Cáceres.- Desde el Área de Reto Demográfico, Desarrollo Sostenible, Juventud y Turismo, la Diputación de Cáceres ha venido trabajando en implementar un sistema de datos turísticos inteligentes en los Centros de Interpretación adheridos a la Red Provincial de Centros de Interpretación (REDCI), con el objeto de contar, de manera ágil, con datos sobre el perfil y preferencias de los turistas para adaptar futuras acciones.

En este contexto, la diputada de Turismo, Patricia Valle Corriols, ha participado este jueves en la jornada de presentación a responsables de ayuntamientos y técnicos la nueva Plataforma de Captación y Segmentación de Datos Turísticos para los puntos de información turística de la provincia. Se trata de una aplicación que podrá instalarse en teléfonos móviles o tablets y que sustituirá al actual método de registro y de comunicación de la información.

Los datos son fundamentales para el sector del turismo y así nos lo han manifestado los empresarios en la Mesa de Turismo celebrada hace poco, no simplemente para conocer quiénes y por qué nos visitan sino para organizar nuevos productos especializados”, ha manifestado la diputada, quien también ha incidido en que el objetivo de la Diputación es “que esta provincia sea provincia turística digital” .

Durante la sesión informativa, junto a la diputada, representantes de la empresa desarrolladora de la aplicación, Cotesa, han explicado el funcionamiento de la herramienta para la recogida de información, de tal forma que posteriormente los datos puedan tratarse de manera adecuada. Además de los datos de procedencia, edad o sexo, las personas visitantes a los Centros de Interpretación serán preguntadas por el medio de transporte utilizado para desplazarse al destino, tipo de alojamiento o duración de la estancia, entre otras cuestiones.

La REDCI

Desde que iniciara su andadura en 2017, han sido 52 Centros de Interpretación y Recepción de Visitantes los que se han adherido a la Red Provincial de Centros de Interpretación, diseminados por, prácticamente, todo el territorio de la provincia. Espacios, de gestión municipal, que ponen en valor aspectos y/o productos autóctonos y de la historia local, que se configuran como un recurso turístico más de los pueblos y comarcas.

Para apoyar a los Centros con su funcionamiento, y teniendo en cuenta el papel de estos espacios a la hora de impulsar la economía de los municipios, Diputación cuenta con una línea de ayudas para la contratación de personal informador y dinamizador turístico, convocatoria que para el año 2021 ha ascendido a 750.000 euros.

|