Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Cookies técnicas y funcionales Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

No hay cookies para mostrar.

Cookies analíticas Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Noticias

El Ministerio de Industria y Turismo aprueba el Plan de Sostenibilidad Turística La Vera-Valle del Jerte entre un total de 301 propuestas de destinos turísticos de toda España

 
| |

El proyecto, impulsado por la Diputación de Cáceres, contará con un presupuesto total de 4.000.000 de euros para tres años, aportados por el Ministerio, La Junta de Extremadura y la propia institución provincial.

28/07/2021, Cáceres.- Se puede decir que la provincia de Cáceres está de enhorabuena, porque otro de los Planes de Sostenibilidad Turística recibe un enorme espaldarazo con su aprobación por parte del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Se trata del Plan de Sostenibilidad Turística del destino La Vera-Valle del Jerte.

Este plan, presentado a la convocatoria de la Conferencia Sectorial de Turismo del Ministerio por el área de Reto Demográfico, Desarrollo Sostenible, Juventud y Turismo de la Diputación de Cáceres, ha sido seleccionado entre 301 propuestas de diferentes destinos turísticos de toda España, y contará con un presupuesto total de 4.000.000 euros para su desarrollo entre tres años.

Es una extraordinaria noticia”, ha dicho el diputado de área, Álvaro Sánchez Cotrina, “porque la calidad del plan ha hecho que el ministerio cofinancie el cien por cien que habíamos solicitado, es decir 1.600.000 euros, que vienen a sumarse, a otro 1.600.000 euros, que aportará la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Extremadura, y a los 800.000 euros que llegarán de la Diputación.

Además, ha incidido en que se ha concurrido en una convocatoria en la que “concurrían casi el doble que en la anterior, es decir, hemos sido seleccionados entre 301 planes presentados de toda España, cuando en la edición anterior fueron 156 proyectos”.

Es un trabajo -ha sostenido- continuo y firme el que hemos llevado desde la Diputación, y lo seguiremos haciendo, porque estamos hablando de unas comarcas que son una puerta de entrada a Extremadura, sabíamos que había que darles un impulso definitivo, y lo hemos hecho”.

El Plan

Desde el Área de Reto Demográfico de la Diputación Provincial de Cáceres se ha apostado por un Plan de Sostenibilidad Turística conjunto para las comarcas de La Vera y el Valle del Jerte para posicionar este territorio como un destino de turismo eco-activo de aventura o alta intensidad y turismo sostenible.

Con más de 40 actuaciones organizadas en cuatro ejes (Gobernanza y Estructura de Gestión, Planificación del Destino, Propuestas de valor Sostenible y Marketing Turístico Sostenible), el Plan, tal como ha explicado el diputado, “tiene el objetivo de dinamizar y organizar un destino con enorme potencial turístico”, que cuenta con un denominador común en torno a tres elementos vertebradores y diferenciadores:

  • El agua: cascadas, marmitas de gigante, saltos de agua, rápidos, barrancos y gargantas

  • Un mosaico de paisajes único: alta montaña, piedemonte y valles modelados por la actividad agrícola.

  • Una figura histórica: Carlos V

  • Productos agroalimentarios con sello de calidad DOP Cereza del Jerte y Pimentón de La Vera

Este plan será un importante revulsivo para el medio rural de la comarca y la provincia y un proyecto innovador para que el destino sea referente del turismo ecoactivo, y más concretamente del turismo de aventura o alta intensidad, complementándose con actividades de turismo gastronómico y cultural”.

Principales actuaciones

Entre las actuaciones propuestas más innovadoras están: un Plan director de uso y gestión de las gargantas y zonas de baño así como un proyecto piloto para su implementación, o sistemas de movilidad sostenible a través de bicicletas eléctricas. Aparcamientos disuasorios inteligentes para la gestión sostenible del territorio así como un estudio de la capacidad de carga y la implantación de sistemas de sensorización y control de aforo de los principales recursos turísticos.

Por otro lado, se desarrollarán actuaciones tan emblemáticas para el territorio como la Ruta y Centro Experiencial de las Cerezas, el sendero experiencial de la Ruta GR111, el Centro de Interpretación Virtual de Carlos V o la creación de un escenario de teatro al aire libre junto al Monasterio de Yuste. También se introducirán mejoras en las oficinas de turismo de Cabezuela del Valle y Jarandilla de la Vera para que se conviertan en oficinas de Turismo 4.0.y se llevará a cabo la Implementación del Sistema de Inteligencia Turística y Smart Office.

Además se quiere potenciar el turismo activo de alta intensidad mediante la creación de una Vía Ferrata, la creación de una infraestructura de aventura de alta intensidad la celebración de jornadas de turismo ecoactivo, de aventura y ecoturismo o la creación de un Hub de turismo eco-activo con espacio para el coworking y la innovación turística con zona de almacenaje e interactuación entre las empresas del sector en el destino.

Por otro lado, se potenciará la formación empresarial y la creación de productos turísticos prioritarios del destino así como visitas experienciales a otros destinos similares o la presentación del destino La Vera-Valle del Jerte en los mercados prioritarios y el desarrollo de famtrips y workshops con Agencias de Viajes especializadas que posiciones el destino en los principales canales de comercialización turística.

El Plan de Sostenibilidad Turística de La Vera- Valle del Jerte va a contribuir de manera activa a impulsar un nuevo modelo turístico en el destino, de forma que promueva de forma efectiva a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, así como a el desafío de uno de los grandes retos que tenemos que es frenar la despoblación y dotar de mayores oportunidades económicas a las zonas rurales”, ha concluido Sánchez Cotrina.

Hay que recordar que ya el pasado año, el Ministerio aprobó el Plan de Sostenibilidad Turística Ambroz-Cáparra.