Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Cookies técnicas y funcionales Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

No hay cookies para mostrar.

Cookies analíticas Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Noticias

Carlos Carlos: “La Diputación sigue trabajando en el binomio empleo y vivienda en su lucha por el Reto Demográfico”

 
| |

El presidente de la Diputación de Cáceres y el vicepresidente tercero Álvaro Sánchez Cotrina, participan en el Congreso Europeo por el Reto Demográfico que se celebra en San Pedro de los Majarretes.

18-11-2021.- “Tenemos el diagnóstico, tenemos el documento que nos dice qué medidas hay que aplicar, tenemos los fondos, por lo tanto ahora lo que tenemos que hacer es poner en coordinación y sintonía a todas las administraciones, a toda la sociedad para que no perdamos esta quinta revolución que es la digital” .

Con estas palabras el presidente de la Diputación Provincial de Cáceres, Carlos Carlos, destacaba la necesidad de unión entre todos los sectores de la sociedad para trabajar conjuntamente contra el despoblamiento y por el reto demográfico. Unas palabras que han sido repetidas a lo largo del Congreso Europeo por el Reto Demográfico “Un futuro para los territorios rurales transfronterizos” que se está celebrando en San Pedro de los Majarretes (Valencia de Alcántara, Cáceres).

Diputación Emprende y Diputación Rehabilita

Carlos Carlos también se ha referido al trabajo que está llevando a cabo la Diputación Provincial de Cáceres y ha puesto el acento en el binomio empleo y vivienda. “La Diputación de Cáceres seguirá trabajando para que nuestros municipios continúen vivos y para que la gente pueda vivir en ellos con un proyecto de vida, de familia, por lo que el binomio, empleo y vivienda con el que trabajamos a través de los programas Emprende y Rehabilita, se hace muy necesario”.

Además Carlos Carlos ha recordado que la Diputación de Cáceres fue la primera institución que puso en la hoja de ruta el problema del despoblamiento con el I Congreso celebrado en Montánchez. “Es un orgullo para la Diputación haber sido pionera en un congreso que ahora está en la hoja de ruta de todas las administraciones”.

Por otro lado el vicepresidente tercero y diputado de Reto Demográfico, Desarrollo Sostenible, Juventud y Turismo, Álvaro Sánchez Cotrina, ha presentado y moderado la mesa “Panel de emprendimiento e innovación en el medio rural”.

Recordemos que el Congreso, organizado por la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Política Agrarias y Territorio de la Junta de Extremadura, ha sido inaugurado con la Ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez y por el Presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara. También han participado en el acto inaugural, Isabel Ferreira, secretaria de Estado de Valorización del Interior y el alcalde de Valencia de Alcántara, Alberto Piris. La clausura correrá a cargo de la consejera Begoña García Bernal.

|