Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Cookies técnicas y funcionales Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

No hay cookies para mostrar.

Cookies analíticas Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Noticias

Más de 1.000 caballistas se congregarán el Día de la Hispanidad en Guadalupe

 
| |

A las 16:00 horas, frente al Real Monasterio, se recibirá a la gran cabalgata de jinetes procedentes desde distintos puntos del país que llegan a la localidad recorriendo alguno de los 13 Caminos de Peregrinación a Guadalupe.

07/10/2022.- El vicepresidente 3º y diputado de Reto Demográfico, Desarrollo Sostenible, Juventud y Turismo, Álvaro Sánchez Cotrina, ha acompañado este viernes al alcalde de Guadalupe, Felipe Sánchez Barba, y a Manuel Durán, Vicente Padilla y Jaime Ruiz, representantes del Honrado Concejo de los Caminos de Guadalupe, en la presentación de la Peregrinación Ecuestre, que completa los actos de la “Fiesta de la Hispanidad”, declarada Fiesta de Interés Turístico Regional.

Sánchez Cotrina ha destacado la capacidad de este evento de congregar y atraer a miles de personas –cabe mencionar que son alrededor de 1.000 caballistas los que se encuentran en Guadalupe, atravesando alguno de los 13 caminos de peregrinación-, lo que lo ha consagrado como uno de los eventos de “mayor calidad” en el marco de la promoción de la provincia como destino turístico ecuestre en la que trabaja la Diputación.

Eventos como este son necesarios para que la Diputación de Cáceres pueda seguir posicionando la provincia como destino”, ha señalado el diputado, quien ha enfatizado también “que es un evento que nace desde la participación ciudadana, que nace desde aquellos que aman a los caballos y también a su tierra” y por ello “tenéis en la Diputación un cómplice para financiar este tipo de eventos”.

El diputado ha recodado los buenos datos de turismo que está experimentando la provincia, con un aumento de “más de un 8% con respecto a 2021”, y ha invitado a la ciudadanía a visitar Guadalupe el próximo 12 de octubre “para disfrutar de este encuentro ecuestre en honor a la patrona de Extremadura, especialmente teniendo en cuenta el parón que el evento ha sufrido durante los dos últimos años con motivo de la pandemia”.

Por su parte, el alcalde de Guadalupe ha enfatizado la importancia del evento y cómo este se ha convertido en la fecha más señalada en la localidad y de mayor afluencia peregrina, “superando con creces” la llegada de peregrinos a Guadalupe el 8 de septiembre, que anteriormente era su día central.

**Enlace a rueda de prensa: https://youtu.be/3nvW7uPjh6I

|