Noticias

Tres artistas extremeños y cuatro de otros puntos de España, ganadores del XX Certamen de Artes Plásticas El Brocense

 
| |

22/11/2017, Cáceres.- Fotografía, dibujo, técnica mixta, escultura o video creación son las disciplinas que han sido premiadas en la XX edición del Certamen de Artes Plásticas El Brocense, que concede la Diputación de Cáceres.

   Siete obras han sido las ganadoras de entre las 140 que se han recibido este año: la fotografía de Roberto Augirrezabala (Bilbao), el dibujo de Ángeles Agrela (Jaén), el dibujo y collage de Mª José González Alonso (Oviedo), la fotografía de Lola Guerrera (Córdoba), la fotografía de Abel Jaramillo (Badajoz), la escultura de José Márquez Pedrera (Cáceres) y la video creación de Felipe Ortega (Cáceres). Siete artistas que recibirán como premio la adquisición de su obra por parte de la Institución provincial, por valor de 15.000 euros, pasando así a formar parte de los fondos artísticos de la misma.

   La presidenta de la Diputación de Cáceres, Rosario Cordero, presidió este miércoles el acto del fallo de los premios y destacó el prestigio que en sus veinte años de vida ha alcanzado este certamen. Un prestigio que llega de la mano tanto de los artistas como de los miembros del jurado, dijo. “Ambos, artistas y críticos, van escribiendo la historia de nuestro arte contemporáneo y lo hacen desde la reflexión y la crítica, algo que nos hace crecer como personas y como sociedad”.

   En este sentido, Cordero destacó el valor de la cultura como elemento de interconexión terrritorial y humana, e insistió en el papel clave que “deben jugar las administraciones para que la cultura llegue a todos los rincones, a todos los ciudadanos y ciudadanas, porque la cultura no entiende de tamaños de los pueblos, sino del derecho de sus habitantes”.

   Además, abogó por el valor del arte como “expresión, como reflexión, como análisis y como crítica (porque sin pensamiento crítico todos somos fácilmente manejables), pero también el valor del arte y de la cultura como desarrollo económico y social de un territorio. Entre todos -concluyó-, cada uno desde su posición, estamos contribuyendo a hacer esta tierra más grande”.

   El jurado de este año ha estado compuesto por el sevillano Juan Ramón Barbancho, crítico y comisario de arte; el cacereño Andrés Talavero, artista y profesor de arte, y el también cacereño Miguel Campón, crítico y comisario.

   Tras conocer el fallo del jurado, la presidenta inauguró la exposición conformada por 38 obras seleccionadas de entre todas las que se han presentado este año, y que puede verse en la Sala de Arte El Brocense de Cáceres.

DOCUMENTACIÓN ASOCIADA


No items found

ENLACES ASOCIADOS


No items found

CORTES DE VOZ

No items found