Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Cookies técnicas y funcionales Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

No hay cookies para mostrar.

Cookies analíticas Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Noticias

Diputación de Cáceres y Renfe firman un acuerdo para dar a conocer la provincia a través de trenes temáticos

 
| |

Esta cooperación se firma en el contexto de las reuniones de trabajo que la Institución Provincial está llevando a cabo en FITUR.

El presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales, se encuentra en FITUR, donde, además de participar en los actos de presentación de los distintos proyectos turísticos de la provincia y región, está llevando a cabo una agenda de trabajo.

En ese marco, y con el objetivo de ofrecer nuevas vías de promoción de los recursos turísticos de la provincia de Cáceres, se ha formalizado la firma de un convenio de colaboración entre la Diputación de Cáceres y Renfe para el desarrollo turístico a través de trenes temáticos. Uno de los compromisos contenidos en el acuerdo es el de diseñar propuestas de rutas temáticas a bordo del tren, lo que se materializará este mismo año.

Miguel Ángel Morales ha enfatizado que “la idea es aprovechar un medio tan romántico, tan incardinado en el territorio como son los trenes y comunicar fundamentalmente los tres territorios UNESCO, que son conocidos nacional e internacionalmente, pero queremos darle una proyección mayor”.

Por su parte, Raül Blanco, presidente de Renfe, ha destacado que “esta firma supone poder trabajar con la Diputación para impulsar el turismo en la provincia” con el tren como elemento de desarrollo territorial y turístico.

Ambos dirigentes han hablado de la viabilidad de incluir en la propuesta de ruta conexiones transfronterizas, por ejemplo, con el acceso en ferrocarril hasta las localidades portuguesas del Alentejo, Marvão o Castelo de Vide.

La puesta en marcha de estos trenes temáticos van a permitir, tanto a residentes como turistas, descubrir los atractivos naturales, culturales y agroalimentarios de la provincia y sobre todo, como ha explicado Morales, los territorios UNESCO de una manera diferente. Esta actuación está alineada con el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino “Grand Tour Territorios UNESCO” con el que se pretende cohesionar el espacio turístico que abarca todo el arco central de la provincia de Cáceres, desde la Reserva de la Biosfera Transfronteriza Tajo/Tejo Internacional, pasando por la Reserva de la Biosfera Monfragüe y terminando en el Geoparque Villuercas-Ibores-Jara.

Tras la gran acogida del proyecto piloto “Tren Histórico de la provincia de Cáceres”, en el que más de un centenar de personas pudieron viajar entre las Reservas de Monfragüe y Tajo-Tejo Internacional en un tren con un siglo de historia, esta nueva propuesta se asemeja a otras de ya largo recorrido y éxito como son el Tren Medieval a Sigüenza, el Tren de los Molinos a Campo de Criptana, Ciudad Real o los trenes turísticos de Galicia.

|