Las instituciones se unen en la firma de un protocolo para el desarrollo de la Escuela de Pastores Tajo-Salor-Almonte

21/07/2017, Cáceres.- Administraciones y asociaciones se han unido para firmar el llamado Protocolo General de Colaboración para el Desarrollo de la Escuela de Pastores de Tajo-Salor Almonte, escuela que nació en 2016 a iniciativa de la Asociación para el Desarrollo Integral de la Comarca Tajo-Salor-Almonte (TAGUS), la Cooperativa COOPRADO y la Diputación de Cáceres, a través del Área de Desarrollo y Turismo Sostenible.
En esta ocasión, tras la clausura de la II edición de la Escuela, han rubricado el Protocolo la Junta de Extremadura, la Diputación de Cáceres, TAGUS, COOPRADO, El Centro de Investigaciones Científica y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX), la Fundación Universidad-Sociedad de la UEX y el Ayuntamiento de Cáceres.
Con este acuerdo, los firmantes manifiestan tener en común el objetivo de trabajar por la promoción, el desarrollo y la defensa del medio rural. A partir de ahí, contemplan la Escuela de Pastores Tajo-Salor-Almonte como un instrumento clave para “la transmisión de los saberes tradicionales de los pastores hacia el resto de la sociedad, en concreto hacia aquellas personas interesadas en emprender una actividad pastoril renovada”, y, en definitiva, “formar ganaderos del siglo XXI”, tal como planteó en su día el vicepresidente primero y diputado de Desarrollo y Turismo Sostenible de la Diputación de Cáceres, Fernando Grande Cano.
Así, este acuerdo establece una colaboración para apoyar el trabajo desarrollado por la Escuela, haciéndolo extensible a “otras actividades de información, sensibilización orientación, que alienadas con los objetivos de este proyecto mejoren las condiciones de pùesta en marcha de las futuras explotaciones que se traduzcan específicamente en una mayor viabilidad y sostenibilidad de las acciones que se emprendan por parte de los beneficiarios”.
Este protocolo tendrá una vigencia de 3 años, pudiendo prorrogarse por periodos de igual duración.



