Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Cookies técnicas y funcionales Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

No hay cookies para mostrar.

Cookies analíticas Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Noticias

La Diputación de Cáceres presenta su Oficina de Transformación comunitaria en CONAMA 2024

 
| |

La diputada Angélica García resalta, en el Congreso Nacional de Medio Ambiente, la importancia de las comunidades energéticas locales para conseguir la autoeficiencia energética, la reducción de emisiones de CO₂ y el ahorro económico para los hogares. Desde su inicio, la OTC ha logrado la constitución de seis comunidades energéticas y actualmente tiene en desarrollo más de 50 proyectos.

02-12-2024.- La Diputación Provincial de Cáceres participa activamente en la edición 2024 del Congreso Nacional de Medio Ambiente (CONAMA) que se está celebrando del 2 al 5 de diciembre en el Centro de Convenciones Norte de IFEMA, Madrid. Este congreso, uno de los más relevantes en materia de sostenibilidad y transición ecológica a nivel nacional, cuenta con la presencia de la Diputación, con su diputada de Medioambiente, Transición Ecológica, Agricultura y Ganadería, Angélica García, que ha presentado la Oficina de Transformación Comunitaria (OTC), una iniciativa financiada por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) en el marco de los fondos Next Generation UE.

La Oficina de Transformación Comunitaria, puesta en marcha el 11 de marzo de 2024, tiene como objetivo principal fomentar y apoyar la creación de comunidades energéticas locales en la provincia de Cáceres. Desde su inicio, la OTC ha logrado la constitución de seis comunidades energéticas y actualmente tiene en desarrollo más de 30 proyectos, consolidándose como un referente en la transición energética sostenible y en la promoción del desarrollo local” ha señalado Angélica García.

Además, en su intervención, la diputada ha destacado “el impacto positivo que las comunidades energéticas están teniendo en los municipios de la provincia, promoviendo la autosuficiencia energética, la reducción de emisiones de CO₂ y el ahorro económico para los vecinos”.

Beneficios en el ámbito rural

El stand de la Diputación está siendo un punto de encuentro clave dentro del congreso, con el interés de numerosos asistentes por conocer las iniciativas innovadoras de la Diputación cacereña. Por otro lado, se están manteniendo reuniones estratégicas, intercambio de experiencias y la difusión de los beneficios sociales y ambientales que aportan las comunidades energéticas, especialmente en el ámbito rural.


«El Congreso CONAMA es una oportunidad excepcional para mostrar nuestro compromiso con la transición energética y para dar visibilidad al gran trabajo que estamos realizando con la Oficina de Transformación Comunitaria. Los contactos establecidos en este evento nos permitirán seguir impulsando proyectos que combinen sostenibilidad, innovación y beneficio para las personas

La Diputación Provincial de Cáceres también reafirma así su liderazgo en la promoción de proyectos sostenibles y en el desarrollo de iniciativas clave para una transición energética que beneficie a todos los municipios de la provincia.

 

|