Noticias

El Cuartillo estrena las reparadas Pistas de Atletismo, manteniendo la homologación por la RFEA

 
| |

19/06/2018, Cáceres.- Las obras de El Cuartillo que ha querido recorrer en persona la presidenta de la Diputación de Cáceres, Rosario Cordero, acompañada de los diputados de Infraestructuras y de Cultura, Juventud y Deportes, L. Fernando García Nicolás y Álvaro Sánchez Cotrina, son las que se han llevado a cabo en las Pistas de Atletismo, homologadas recientemente por la Real Federación Española de Atletismo (RFEA), y las que se están desarrollando en el graderío que afecta al Campo de Rugby y a las pistas.

   El Complejo Deportivo y Parque El Cuartillo de la Diputación de Cáceres cuenta con pistas de tenis, atletismo, campo de fútbol en tierra, gimnasio, campo de tiro con arco y pista deportiva de hierba, instalaciones que tienen, parte de ellas, casi 40 años, por lo que la Institución provincial ha ido reparando y manteniendo para seguir dando el servicio cultural, deportivo y lúdico que ha venido ofreciendo.

   La presidenta de la Diputación ha recordado el estado en el que se encontraban las instalaciones en el año 2015. “Lo vimos en la primera visita que hicimos esta Legislatura, vimos que había unas necesidades importantes de reforma, tanto en el riego, como en las gradas o como en las pistas, que tenían problema para conseguir la homologación”, homologación con la que hoy ya se cuenta. Estas y otras condiciones de las instalaciones ayudan, sin duda, a que la Diputación de Cáceres sea la encargada de organizar, el 10 de marzo de 2019, el Campeonato Nacional de Individuales y Federaciones de Campo a través, tal como ha anunciado la presidenta.

   “Esto es una muestra -ha concluido Cordero- que el esfuerzo que la Diputación hace para llevar y facilitar el deporte pueblo por pueblo, lo hace también en ciudades como Cáceres. Esto es para la provincia y esto es para la ciudad de Cáceres”. De hecho, durante la visita, alumnos y alumnas del Colegio Nazaret de Cáceres pudieron acceder a las instalaciones para realizar sus actividades deportivas.

Pistas de Aletismo

   Con un presupuesto de licitación de 150.000 euros, la Diputación ha llevado a cabo actuaciones centradas en “adecuar, mejorar y homogeneizar las prestaciones de la pista de atletismo y su entorno”.

   Los objetivos concretos de esta actuación son lograr unas prestaciones y calidades adecuadas a los requerimientos para los que las instalaciones fueron concebidas y que la proyección de estas en el tiempo sea la más amplia posible, adoptando medidas y materiales resistentes en su periodo de explotación.

   Con estas premisas se ha actuado, en primer lugar, en el perímetro de la pista con la colocación de césped artificial, delimitando así la zona de competición de la de entrenamiento diario, permitiendo reducir el desgaste.

   En cuanto a la pista de atletismo, que cuenta con 8 calles y radio de curva de 38 m., homologada recientemente por la RFEA, tiene, en buena parte de la pista, un tratamiento retopping, que es lo que permitió su homologación. Ahora, las nuevas actuaciones han supuesto homogeneizar la respuesta biomecánica de la pista frente a la pisada del atleta igualando la capacidad de aceleración y elasticidad en toda la superficie.

   Se han respetado las pendientes originales del 1/1000 longitudinal y 1/100 transversal, con anchos de calles uniformes y la continuidad de las rasantes.

   Se ha llevado también un replanteo de la señalización y el marcaje, siguiendo la normativa vigente de señalización de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo.

   De manera adicional se ha actuado en los círculos de lanzamiento de peso, martillo y disco, así como en los recintos de arena de los saltos de longitud y triple salto.

Graderío

   El pasado mes de marzo, con un presupuesto de 389.775 euros, comenzaron las obras en el graderío de El Cuartillo, que afecta a disciplinas como el Rugby o el Atletismo, con una capacidad para 1.134 personas sentadas.

Las obras que se están llevando a cabo se pueden diferencias en:

   Reparación del graderío existentes. Refuerzo de la estructura existente utilizando tecnologías del sector. Así, se mantiene la estructura actual pero dotándola de la resistencia adecuada y resolviendo las diferentes patologías que presentaba.

   Construcción de nueva cubierta. El graderío está al aire libre y no dispone de ningún espacio semicubierto donde el público pueda resguardarse de fenómenos climáticos, por lo que se procede a resolver esta situación construyendo una cubierta ligera.

   Actuaciones complementarias de urbanización. Sustitución de las estrechas escaleras de acceso existentes, adaptándolas a los anchos mínimos necesarios y dotándolas de nuevas barandillas.

   Se prevé que estas obras puedan estar terminadas en el mes de octubre.

 

DOCUMENTACIÓN ASOCIADA


No items found

ENLACES ASOCIADOS


No items found

CORTES DE VOZ

No items found