Nuevas ayudas para que las mancomunidades impulsen el protagonismo de la mujer en el desarrollo rural

Esta convocatoria de la Diputación de Cáceres, que cuenta con 100.000 euros, irá destinada a programas centrados en la mujer en el medio rural, con la participación de las oficinas de Igualdad del territorio, así como la comunidad educativa o el movimiento asociativo femenino.
07-11-2015, Cáceres.- El Boletín Oficial de la Provincia ha publicado este jueves 6 de noviembre, una nueva edición de las subvenciones directas destinadas a las 16 mancomunidades territoriales de la provincia para llevar a cabo programas que impulsen “el protagonismo de las mujeres en el desarrollo rural, económico y social”.
Se cuenta con un presupuesto total de 100.000 euros -6.250€ para cada mancomunidad- para poner en marcha actuaciones que tengan por objeto estrategias como:
- Ahondar en la memoria histórica y democrática de un pueblo o comarca y recuperarla con perspectiva de género, reconociendo así a las mujeres de una generación “a las que se les negaron múltiples derechos” y visibilizando “su papel en el desarrollo social y económico”.
- Incentivar la participación activa de mujeres jóvenes y promover su liderazgo y su permanencia en el medio rural.
Desmontar estereotipos sobre las mujeres rurales. - Visibilizar el activismo asociativo de las mujeres en la recuperación y avance de sus municipios.
En las bases se hace hincapié también en uno de los objetivos que persigue la diputación con estas ayudas, como es aunar esfuerzos, impulsar la participación de agentes territoriales y grupos de población en el diseño, programación y ejecución de cada uno de los proyectos, e incorporar, “en la medida de lo posible, a la comunidad educativa, el movimiento asociativo femenino, las personas mayores y las nuevas generaciones”.
Hay que recordar que, el pasado mes de octubre, la vicepresidenta primera de Territorio, Igualdad y Cultura de la Diputación de Cáceres, Esther Gutiérrez, entregó los premios a los mejores proyectos presentados en la pasada edición, siendo galardonadas las mancomunidades de Riberos del Tajo, por su proyecto “Voces del ayer, raíces del mañana”; Las Hurdes, por el proyecto “Hurdanísimas zurciendo saberes”, y Valle del Jerte, por “NOSOTRAS. Mujer y memoria en el Valle del Jerte”.






