Noticias

Constituida la comisión de trabajo del convenio marco de concertación social firmado entre las Diputaciones de Cáceres y Badajoz y los agentes sociales

 
| |
Comisión de trabajo del convenio marco de concertación social firmado entre las Diputaciones de Cáceres y Badajoz y los agentes sociales

Entre otros puntos, este martes se ha hecho balance y se ha procedido a la exposición y análisis de los presupuestos provinciales de cara al ejercicio 2026

11-11-2015, Cáceres.- En la jornada que ha tenido lugar este martes en Mérida, se ha constituido la comisión de trabajo del convenio marco de concertación social y las subcomisiones que identifican cada uno de los cuatro ejes.

El presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales, ha puesto en valor la coordinación entre las diputaciones y los entes sociales para trabajar “por el municipalismo, buscando puntos de encuentro, cada uno en su ámbito de responsabilidad competencias para trabajar por el desarrollo integral, económico y social de las provincias”.

“Es una forma -ha añadido Morales- de hacer región desde las provincias desde el diálogo y el entendimiento”.

Por su parte, la presidenta de la Diputación de Badajoz, Raquel del Puerto, ha calificado este encuentro de muy positivo, ya que “se trata de un espacio esencial que permitirá sumar visiones y aunar esfuerzos para alinear y potenciar los ejes estratégicos de nuestra acción de gobierno con los intereses de los agentes sociales, buscando una respuesta efectiva a los restos de la economía, el empleo y la innovación en el ámbito provincial”.

“Solo mediante el diálogo y el consenso seremos capaces de impulsar medidas que tengan un impacto real y sostenido en la calidad de vida de nuestros municipios”, ha concluido Puerto.

En esta reunión, han estado presentes los presidentes provinciales, Raquel del Puerto y Miguel Ángel Morales, junto con Francisco Javier Peinado, secretario general de la Confederación Regional Empresarial Extremeña (CREEX); Patrocinio Sánchez, secretaria general de UGT Extremadura, y María Berrocal, secretaria general de Comisiones Obreras de Extremadura (CCOO), además de los distintos técnicos.

Análisis de presupuestos

En concreto, en la jornada de hoy se ha procedido, entre otros puntos, a la exposición y análisis de los presupuestos provinciales de ambas Diputaciones de cara al ejercicio 2026. Unas cuentas con un marcado carácter municipalista y que apuestan por una región más sostenible, inclusiva e igualitaria, más dinámica y más en red. Con el objetivo claro de combatir la despoblación y la creación de empleo.

Este convenio marco firmado hace un año se estructura en cuatro ejes estratégicos. Por un lado, se apuesta por la formación y el empleo, mediante la adecuación de la oferta formativa al mercado, promoción del autoempleo, apoyo a colectivos vulnerables y mejoras en la empleabilidad.

También se fija otro pilar dedicado al tejido productivo y la innovación. Así, se están implementando medidas para la modernización empresarial, desarrollo de infraestructuras, fomento del emprendimiento y la digitalización.

El tercer eje trabaja por la cohesión territorial y social, mediante el apoyo a políticas que reduzcan desigualdades, impulsen la inclusión social y mejoren el acceso a servicios básicos. El último eje tiene que ver con los servicios públicos y administración. En concreto, se busca la mejora de la eficiencia y transparencia en la administración pública y la promoción del uso de energías renovables.

El convenio incluye compromisos de colaboración técnica y económica, y tiene una vigencia hasta el próximo año 2027, prorrogable por cuatro años más.

 

 

|

DOCUMENTACIÓN ASOCIADA


No items found

ENLACES ASOCIADOS


No items found

CORTES DE VOZ

No items found