Noticias

Alumnos de la Escuela de Bellas Artes “Eulogio Blasco” de la Diputación exponen en París

 
| |

24/05/2019, Cáceres.- A partir de este lunes 27 de mayo, y a lo largo de toda la semana, la Sala Jacky Vauclair, del Ayuntamiento de Clamart, París, mostrará medio centenar de obras de alumnos y alumnas del taller de Dibujo de la Escuela de Bellas Artes “Eulogio Blasco” de la Diputación de Cáceres.

   Esta exposición forma parte del proyecto europeo para jóvenes llamado MOSAIK.City, un proyecto intercultural entre jóvenes europeos que llevan a cabo el Conservatorio Oficial de Música "Hermanos Berzosa" de Cáceres, la Escuela Superior de Arte Dramático de Extremadura (ESAD), la Escuela de Bellas Artes “Eulogio Blasco” de Cáceres, el Conservatorio "Henri Dutilleux" de Clamart. en Francia, la Kulturskola de Hammarö, en Suecia, y la Musikschule de Lüneburg, en Alemania.

   En el proyecto, alumnos seleccionados de cada uno de estos centros educativos han conformado un equipo de trabajo que creará e interpretará una representación dramatizada conjunta a partir de disciplinas artísticas como la Danza, las Artes Escénicas, la Música y las Artes Plásticas y cuya temática girará en torno al concepto de “La ciudad deseada”.

   La representación se llevará a cabo el día 31 de mayo en el Teatro de L´Allegria, de la vecina localidad de Le Plessis-Robinson, como colofón a ocho meses de trabajo en talleres a lo largo del presente curso.

   La delegación cacereña que viaja este domingo a París está compuesta por cuatro profesores y catorce alumnos de los centros mencionados. Dos alumnos del conservatorio han compuesto la música para varias de las escenas que serán interpretadas por una formación instrumental de seis músicos, dramatizadas por los alumnos de la ESAD, y en las que las alumnas de Bellas Artes tendrán que desarrollar un trabajo de dibujo escénico en directo.

   MOSAIK.City cuenta con una subvención del Programa Europeo Erasmus+ y tiene como objetivos principales valorar la importancia de las diferentes disciplinas artísticas como lenguaje y medio de expresión cultural de los pueblos y de las personas, compartir vivencias e intercambiar experiencias artísticas a través del trabajo conjunto con compañeros y compañeras de otros países para reforzar la integración europea, promover los valores europeos y fomentar el estudio y la difusión del patrimonio cultural.

DOCUMENTACIÓN ASOCIADA


No items found

ENLACES ASOCIADOS


No items found

CORTES DE VOZ

No items found