Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Cookies técnicas y funcionales Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

No hay cookies para mostrar.

Cookies analíticas Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Noticias

Aún hay plazas disponibles para participar en los nuevos cursos del proyecto Juventas Forma

 
| |

Serán 17 las acciones formativas las que se lleven a cabo a lo largo de 2022 dirigidas a mejorar la empleabilidad de personas jóvenes beneficiarias del Sistema de Garantía Juvenil, residentes en municipios afectados por el reto demográfico.

04/01/2022.- El proyecto Juventas Forma arranca este nuevo año con cerca de una veintena de acciones formativas destinadas a facilitar la capacitación de jóvenes de entornos rurales, de cara a ampliar y mejorar sus oportunidades de encontrar un empleo en sectores de especial demanda, así como impulsar el autoempleo en materias propias de la zona en la que se oferta. Temáticas de vanguardia como la inteligencia turística o programación y desarrollo web, junto a la formación en oficios relacionados con la climatización, electrodomésticos o montaje de muebles, son algunas de las líneas ofertadas dentro de este proyecto.

El inicio de los primeros cursos de 2022 están previstos a partir del 15 de enero, para los que todavía quedan plazas disponibles. Los detalles de estas acciones y localizaciones son las siguientes:

– Mantenimiento y reparación de climatización 300 horas. Plasencia.

– Fruticultura. 220 horas. Finca la Dehesilla (Cabrero)

– Reparación de electrodomésticos. 180 horas. Malpartida de Plasencia.

– Emprendimiento. 100 horas. Miajadas

Cabe recordar que dentro en estos cursos se contempla una ayuda económica de 13,45 euros/día para aquellas personas que completen al menos el 90% de la formación y la posibilidad de alojamiento y manutención para las y los que necesiten trasladarse a la localidad en la que se oferta el curso para su realización y su lugar de residencia se encuentre a más de 40 km.

Requisitos y registro de solicitudes

Cabe recordar que el proyecto Juventas Forma está destinado a jóvenes de entre 16 y 30 años, inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil a inicio de la acción formativa. Además, se deberá estar empadronado en algún municipio de la provincia de Cáceres, excepto Cáceres, Plasencia, Jaraíz de la Vera, Navalmoral de la Mata, Coria, Casar de Cáceres, Sierra de Fuentes y Malpartida de Cáceres.

El registro de las solicitudes podrán realizarse de manera presencial en el Ayuntamiento de la localidad o Mancomunidad de referencia, también de manera telemática a través de la sede electrónica de la Diputación de Cáceres.

Toda la información sobre el proceso puede encontrarse en el enlace www.dip-caceres.es/juventasforma o llamando al teléfono 927 18 98 00.