Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Cookies técnicas y funcionales Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

No hay cookies para mostrar.

Cookies analíticas Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Noticias

Diputación amplia el Plan Re-Activa 2021-22 Red Viaria con 14 actuaciones y un presupuesto de 1.6M€

 
| |

El Presidente destaca el “enorme esfuerzo inversor de la Diputación en infraestructuras” y pone de relieve la importancia del sector en el desarrollo económico de la provincia.

05-08-2021.- El presidente de la Diputación Provincial de Cáceres, Carlos Carlos, acompañado del diputado de Infraestructuras Territoriales Inteligentes y Movilidad, L. Fernando García Nicolás, ha presentado la ampliación del Plan Re-Activa Obras 2021-2022 que, con un importe de 1.654.778,52€ ( procedentes del bajas del Plan general de carreteras 2021-22), llevará a cabo 14 actuaciones en la red viaria provincial.

Se trata de actuaciones con las que se pretende, –ha explicado el presidente-, mejorar la seguridad de la circulación de vehículos; crear itinerarios peatonales que sean seguros en zonas de interés turístico; mejorar la capa de rodadura en tramos urbanos e interurbanos, y el ensanche de vías para impulsar el desarrollo empresarial.

Antes de comenzar el desarrollo de las nuevas actuaciones Carlos Carlos ha querido resaltar el “importante esfuerzo inversor” de la Diputación de Cáceres durante los dos años “complicados” por la pandemia, 2020 y 2021, y la importancia del Plan Reactiva que nació y se diseñó para dar respuesta a los problemas de la crisis sanitaria y económica.

Así ha recordado el Plan Activa ordinario –dentro del presupuesto 2020- que contó con una dotación de 13 millones de euros; el Plan Reactiva Obras con un importe de 12.6 millones de euros, con el 50% en adjudicación y el bianual de infraestructuras -dotado con 32 millones de euros- en proceso de redacción de proyectos.

El presidente ha querido resaltar la importancia de las infraestructuras “porque –ha indicado- es un sector que dinamiza el tejido económico de la provincia: por lo que representan las inversiones y por la cantidad de empresas auxiliares que se mueven alrededor de la construcción”

Ampliación Plan Re-Activa 2021-2022

Por otro lado el diputado García Nicolás también ha agradecido el “gran trabajo” que se está haciendo por parte del Servicio de Red Viaria de la Diputación “gracias al acual se ha podido tener disponibilidad de los fondos a mediados de año” y ha informado de los tramos sobre los que se actuará y que se esperán estén todos finalizados y en funcionamiento en otoño de 2022.

Las actuaciones que se incorporan son las siguientes:

  • Ensanche de la CC-118 desde Aldea del Cano hasta el Polígono Industrial 257.022,15 .

  • CC-6.1 Tavesía de Gata: Rehabilitación de firme y mejora del drenaje 277.180,75 .

  • CC-58: Mejora de los accesos a la piscina natural Segura de Toro 40.000,00 €.

  • CC-36 Malpartida de Plasencia, CC- 3.1 Moraleja, CC-13.5 Aceituna, CC-32.1 de la EX109 a Acebo, CC-11.1 Villar de Plasencia y la CC-17.2 Casatejada: Diversas actuaciones de mejora y refuerzo 260.270,35 . (Crédito 2021)

  • Rehabilitación de firme en la CC-102 Puerto de Honduras 120.951,60 .

  • CC-129 de Berzocana al Puerto de Berzocana: Rehabilitación de firme 81.924,55 .

  • CC-91 Travesía de Salorino y la CC-126 de Membrío a Carbajo: Rehabitación de firme, mejora de la seguridad y mejora de accesos 423.906,56

  • CC-64 de Mohedas de Granadilla a La Pesga: Rehabilitación de firme 193.522,56 .

Situación actual

Por otro lado García Nicolas ha aprovechado para informar de la situación actual del Plan y ha señalado que del Plan inicial ya se ha finalizado 1.305.000 euros; en ejecución 4.400.000 €; en contratación 320.000 euros; en exposición pública 250.000 euros y en redacción 2.765.000 €

Finalmente el diputado ha señalado que además de la realización de obras la Diputación tiene firmado un contrato de conservación y mantenimiento de las mismas a través del cual se ha actuado en más de 100 kilómetros. “Las carreteras son una de las mayores potencialidades que tiene la Diputación para generar desarrollo en la provincia y estamos demostrando que nos preocupamos mucho en este aspecto y hemos mejorado el estado de las vías en general en estos seis últimos años de una manera muy destacada” ha concluido.

|