Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Cookies técnicas y funcionales Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

No hay cookies para mostrar.

Cookies analíticas Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Noticias

Diputación de Cáceres organiza sesiones informativas sobre el proyecto “Oleoturismo en España” en Trujillo, Moraleja y Cáceres

 
| |

El proyecto pretende impulsar un desarrollo turístico sostenible en las zonas rurales en torno a la cultura del olivar. Las personas interesadas pueden hacer su inscripción en https://es.surveymonkey.com/r/JornadasCaceres

04-09-2024- El proyecto “Oleoturismo en España” persigue la creación de un producto oleoturístico de calidad a nivel nacional que atraiga a las personas viajeras a conocer la cultura del AOVE, la aceituna de mesa y el olivo en las zonas productoras, entre ellas, la provincia de Cáceres.

Como consecuencia de ello, almazaras y empresas oleoturísticas de la provincia (oleotecas, museos y centros temáticos, alojamientos, restaurantes, empresas de actividades) podrán formar parte de este proyecto pionero que contará con numerosas herramientas como una marca conjunta a nivel de país, un portal de promoción nacional del oleoturismo, un relato conjunto y un plan de promoción internacional con Turespaña, así como con otras actuaciones que supondrán una importante ayuda para el sector (formación, asistencia técnica o herramientas de apoyo entre otras).

Con el fin de informar de manera detallada sobre el proyecto y las actuaciones específicas que la Diputación va a realizar en la provincia de Cáceres, se han organizado tres sesiones informativas destinadas a todos los agentes públicos y privados que podrán formar parte de la experiencia como: almazaras, oleotecas, museos y centros temáticos, alojamientos, restaurantes, empresas de actividades oleoturísticas y entidades locales.

La primera sesión informativa será en Trujillo el martes 10 de septiembre en el Conventual de San Francisco; la segunda cita en Moraleja el miércoles 11 de septiembre en la Casa de la Cultura y, finalmente, el lunes 16 de septiembre en Cáceres, en el Salón de Actos de Pintores, 10. El horario de todas ellas será de 11:00 a 13:00 horas.

Fondos de recuperación Next Generation EU

El proyecto de creación de la experiencia turística sostenible “Oleoturismo en España” está financiado a través del programa “Experiencias Turismo España” de la Secretaría de Estado de Turismo (Plan de Modernización y Competitividad del Sector Turístico con los fondos de recuperación Next Generation EU).

La Diputación de Cáceres es entidad promotora del proyecto conjunto que se está impulsando a nivel de país “Creación de la experiencia sostenible “Oleoturismo en España´”, junto a AEMO (Asociación Española de Municipios del Olivo) y las diputaciones de Badajoz, Jaén, Córdoba, Sevilla, Huelva, Ciudad Real y Tarragona.

 

|