El Geoparque Villuercas-Ibores-Jara vuelve a despertar los sentidos con la “Feria de los Aromas” de Navalvillar de Ibor

Del 8 al 10 de agosto este municipio se convierte un año más en escaparate para la promoción de algunos de los mayores potenciales del territorio UNESCO, como son sus productos gastronómicos, con sus tres denominaciones de origen.
29/07/2025, Cáceres.- “Una vez más se demuestra que pequeños pueblos pueden hacer grandes cosas”. La diputada de Agricultura y Ganadería de la Diputación de Cáceres, Angélica García, ha acompañado al alcalde de Navalvillar de Ibor, Javier Díaz Cieza, en la presentación de la segunda edición de la “Feria de los Aromas del Geoparque”, un evento “que nace de un municipio con apenas 400 habitantes, y que ya nació con el afán de convertirse en un referente más de la riqueza gastronómica, agroganadera, cultural y medioambiental del Geoparque Mundial UNESCO Villuercas-Ibores-Jara”.
Llega así esta cita, que tendrá lugar del 8 al 10 de agosto, como escaparate para promocionar “grandes potenciales –ha indicado el alcalde- como son sus productos de calidad, teniendo en cuenta que solo en este territorio contamos con tres denominaciones de origen, Miel Villuercas-Ibores, Queso de los Ibores y AOVE Villuercas-Ibores-Jara”.
Un pequeño pero intenso escaparate, al que se espera que se acerquen cerca de 2.000 personas, ha indicado la diputada, donde se podrá disfrutar de aromas y sabores de todo un territorio, así como de su artesanía, de sus tradiciones, como talleres de elaboración de pan, “teniendo en cuenta que en un pueblo como Navalvillar de Ibor, se disfruta aún de los panes de leña de dos tahonas”, y de su folklore, con música y juegos para todas las edades.
La inauguración será el próximo día 8 por la tarde en la que se celebrará una cena solidaria con un precio de 3 euros por persona. La recaudación irá destinada a la “Asociación Española de Enfermedades Sin Diagnóstico”. El sábado 9 se celebrará una muestra de cocina en directo y se elaborarán tres tapas, elaboradas con productos locales y cuya degustación será gratuita. La programación se completa ese sábado con actividades infantiles y folklore tradicional. Ya el domingo día 10 será el día de clausura, aunque aún se podrá hacer un recorrido por los distintos expositores.






