La Diputación aprueba en Pleno su adhesión al marco regional de impulso a la economía verde y circular de Extremadura

30/06/2017, Cáceres.- En el pleno ordinario que ha celebrado la Diputación Provincial de Cáceres correspondiente al mes de junio y a propuesta de Presidencia se ha aprobado el acuerdo de adhesión al marco regional de impulso a la economía verde y circular de Extremadura. Un acuerdo con el que se pretende favorecer el desarrollo sostenible de Extremadura y caminar hacia un modelo productivo que tenga en cuenta todas las fortalezas y potencialidades de la región y, por tanto, de la provincia de Cáceres.
Con esta adhesión la Diputación se compromete a catalogar y dar difusión a todas las experiencias que se lleven a cabo en torno a la economía verde y circular; dar a conocer todos los proyectos e iniciativas que se realicen y participar en el diseño de la estrategia regional.
La adhesión se ha aprobado con los votos favorables de los grupos Socialista y Ciudadanos y la abstención del grupo Popular.
Por otro lado, la Diputación de Cáceres ha aprobado por unanimidad un convenio de colaboración para la encomienda de gestión entre la Junta de Extremadura y la Diputación Provincial de Cáceres con el objetivo de facilitar el uso de la plataforma electrónica “GEISER/OVE” a las entidades locales de la provincia. Se trata de una plataforma para acceder al Sistema de Interconexión de Registros y que permite a las entidades usuarias digitalizar, generar y enviar asientos registrales a otras administraciones, así como recepcionar los asientos registrales que les correspondan. A través de dicho convenio la Junta de Extremadura facilitará el uso de la plataforma GEISER/ORVE a las entidades locales de la provincia que estén interesadas y la Diputación será la encargada tanto de atender las incidencias que surjan así como de asesorar en el uso de la misma. El convenio de encomienda de gestión no comporta obligaciones económicas.
Otro asunto que se ha sometido a votación en el pleno ha sido la contratación del servicio de comunicaciones de la Diputación provincial. Se trata de un contrato con vigencia de cuatro años y posibilidad de prórroga hasta un máximo de dos años más. El presupuesto total es de 8.799.120 euros de los cuales 60.016 euros corresponderían al presupuesto en vigor, y el resto para los años 2018 a 2021. Ha sido aprobado por unanimidad.
También se ha dado luz verde por unanimidad al Programa de Subvenciones para que todos los ayuntamientos de la provincia de Cáceres menores de 20 mil habitantes y entidades locales menores, puedan disponer de desfibriladores. El programa está dotado con un total de 250 mil euros.
La contratación de personal para desempeñar las tareas de informador y dinamizador turístico en los Centros de Interpretación municipales de la provincia para el periodo 2017-2018 es otro de los asuntos que se ha aprobado por unanimidad. El plazo de ejecución es de noviembre de 2017 a diciembre de 2018. Para el presente ejercicio se destinarán 175 mil euros mientras que para el próximo año la cantidad es de 575 mil euros.
Creación de la entidad local menor de La Moheda de Gata
Tras la propuesta favorable del Área de Asesoramiento Jurídico, Económico y Financiero a Entidades Locales y en base a que reúne los requisitos legalmente exigidos para constituirse como entidad local menor con personalidad jurídica propia y con la condición de entidad local, se ha sometido a votación la creación de La Moheda de Gata como entidad local menor. Los grupos Socialistas y Popular han votado a favor y Ciudadanos se ha abstenido.
En la actualidad, en la provincia de Cáceres hay seis entidades locales menores que son las correspondientes a Azabal, Navatrasierra, Pradochano, San Gil, Valdeiñigos y Valdesalor.
Otro de los puntos tratados y que ha sido aprobado por unanimidad han sido las cuentas anuales de la Sociedad Agropecuaria Provincial en liquidación correspondiente al ejercicio 2016 y que arrojan unos beneficios de 350.524,31 euros; la creación de un puesto de coordinador general del SEPEI, aprobado con la mayoría del Grupo Socialista y la abstención de los Grupos Popular y Ciudadanos, y la ampliación, hasta el 5 de noviembre de 2017, del plazo de ejecución del Plan de Formación Agrupado de los empleados públicos de la administración local de la provincia de Cáceres (el 26 de julio es la fecha de finalización) con el objetivo de que dicho plan pueda ser ejecutado en su totalidad. Ha sido aprobado por unanimidad.
Finalmente, en el pleno también se ha dado a conocer el escrito enviado por el diputado del Grupo Popular, Emilio Borrega, en el que se informa de su renuncia a su acta de Diputado Provincial de Cáceres, "por motivos personales y profesionales". Será sustituido por Samuel Fernández Macarro, alcalde de Santiago del Campo.