Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Cookies técnicas y funcionales Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

No hay cookies para mostrar.

Cookies analíticas Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Noticias

La localidad de Hoyos vuelve a levantar el telón con el Festival Internacional de Teatro Clacón

 
| |

La Diputación de Cáceres apoya esta iniciativa, “que nace del territorio”, y lo incluye en el programa del Parque Cultural Sierra de Gata, destacándola como una de las señas de identidad de la comarca y de su unión con Portugal.

28/08/2023, Cáceres.- De fondo, la Iglesia de Nuestra Señora del Buen Varón, del siglo XV, se levanta el telón y la plaza de la localidad serragatina de Hoyos se ve repleta de gente venida de toda la comarca y de la vecina Portugal. Este será el escenario de la quinta edición del Festival Internacional de Teatro Clacón, que tendrá lugar en esta localidad de la Sierra de Gata, del 31 de agosto al 3 de septiembre.

Se trata de una cita en la que el teatro se alza como instrumento para la promoción de la cultura, del patrimonio, del medio ambiente, del territorio, en defintiva, sin fronteras, ya que, sobre las tablas, se dan cita compañías extremeñas, nacionales y portuguesas, con propuestas de una reconocida calidad. Una nueva edición que se ha presentado este lunes y a la que ha asistido la diputada de Servicios de Territorio, Igualdad y Cultura de la Diputación de Cáceres, Esther Gutiérrez, junto al alcalde de Hoyos, Óscar Antúnez; el secretario general de Cultura de la Junta de Extremadura, Francisco Palomino, y el director del festival, Javier Uriarte, de la compañía Zteatro.

La diputada ha destacado el importante papel de un evento como este, “que nace en el territorio y refleja la unión con Portugal a través de la cultura”, algo que, sin duda, ha añadido, “repercute en la actividad económica y el desarrollo de la comarca en su conjunto”. Estas características han llevado a la institución provincial a aumentar su apoyo, incluyéndolo en el programa Parque Cultural Sierra de Gata”.

Por su parte, el alcalde de la localidad ha incidido en el empeño del festival de acercar el teatro a las generaciones más jóvenes, y de ahí la propuesta que lleva la compañía extremeña La Escalera de Tijera para público infantil y familiar “El último reto” (3 de septiembre, a las 12:00 horas), o la llamada “Sesión golfa”, con la mirada puesta en los jóvenes, con la representación de “Qué doló más grande” (1 de septiembre, a las 23:45 horas), por parte de la compañía Jarancio Teatro, ambas representaciones con entrada gratuita hasta completar aforo.

El resto de las representaciones que componen el programa, con una entrada de 6 euros, o un bono para todas las representaciones de 20 euros, son:

“Alfonso X. La última cantiga”, de la compañía portuguesa María de Melo (31 de agosto a las 21:30 h.); “El viento es salvaje”, de la compañía Las niñas de Cádiz (1 de septiembre, 21:30 h.); “Antígona3x3,5”, Compañía Chapitó (2 de septiembre, 21:30 h.) y “El Lazarillo de Tormes”, de la Compañía Albacity Corporation (3 de septiembre, 21:30 h.).

Todos ellos, tal como ha indicado el director del festival, espectáculos clásicos revisados de una manera contemporánea, de modo que atraigan a un público muy variado, como viene siendo desde 2018, que se puso en pie la primera edición de lo que hoy es ya “una cita consolidada”.

** Se adjunta programa.

 

 

|