MásMedio saca a licitación la reforma completa de la Estación de Tratamiento de Agua Potable de la Mancomunidad Riberos del Tajo

Empresas interesadas en el concurso, que cuenta con un presupuesto de 646.000 euros, visitan las instalaciones para conocer de primera mano la situación en la que se encuentran.
05/11/2025, Cáceres.- El Consorcio Medio Ambiente y Aguas Provincia de Cáceres, MásMedio, de la Diputación Provincial de Cáceres, continúa ampliando y mejorando la prestación de servicios medioambientales y mejorando las instalaciones para el ciclo integral del agua en el territorio. Con este objetivo ya ha sacado a licitación las obras de reforma completa de la Estación de Tratamiento de Agua Potable de la Mancomunidad de Riberos del Tajo, que da servicio y abastece a los municipios de Casas de Millán, Serradilla y Mirabel.
Por este motivo, el gerente del consorcio, Gustavo Pérez, ha acompañado a empresas interesadas en la licitación a visitar las instalaciones para que puedan conocer de primera mano la situación en la que se encuentran, su ubicación y toda la información necesaria para poder hacer sus propuestas.
“Las obras -como ha indicado el gerente- contarán con más de 646.000 euros y supondrán una renovación total del proceso de tratamiento de la estación, con mejoras importantes en el sistema de filtración, dosificación de reactivos, control y automatización del proceso”.
En la visita ha estado presente también el presidente de la mancomunidad y alcalde de Casas de Millán, Mario Cerro, destacando la importancia de estas obras, que esperaban ya los tres municipios.
La intervención, tal como ha apuntado el gerente del consorcio, se llevará a cabo antes de la prestación del servicio que dará el Consorcio MásMedio, y que comenzará previsiblemente a lo largo del primer semestre del año.
Las actuaciones del Consorcio MásMedio en el abastecimiento de los tres municipios comenzaron con la solicitud de la concesión de abastecimiento a Confederación Hidrográfica del Tajo, actuaciones que ahora se completan con esta inversión, y que pondrá fin a los problemas de tratamiento del agua en la zona, y permitirá tener un control total sobre el estado del tratamiento, consumos y rendimientos de la ETAP y del servicio de abastecimiento en alta, ha concluido Pérez.






