Un paisaje de dehesa o una evocación a la pesca tradicional de tencas son las temáticas de los murales de arte urbano que Muro Crítico deja en Piedras Albas

La Vicepresidenta 1ª de la Diputación de Cáceres ha visitado este viernes los cuatro murales realizados en el marco de este programa cultural. A partir del próximo lunes, otro grupo de artistas comenzará a trabajar en distintos enclaves de Membrío.
Finaliza la primera semana de intervención artística dentro del programa “Muro Crítico” que ha iniciado su décima edición en la localidad rayana de Piedras Albas. La Vicepresidenta 1ª de la Diputación de Cáceres, Esther Gutiérrez, ha visitado junto al alcalde de la localidad, Alberto Ortega, los resultados de los trabajos de los tres artistas que han dejado su huella impresa en distintos puntos del municipio y, también, del mural participativo de las vecinas y vecinos del pueblo, dirigidos por Jaikü 187.
Tal y como ha explicado el comisario del programa, Jonatan Carranza “Sojo”, durante toda la semana tres artistas han estado trabajando en tres murales de autor. Miguel Tinoco ha pintado en el entorno de la carretera un mural sobre la pesca de la tenca, con una técnica artística que se acerca al realismo y naturalismo, y que nos conecta con los recuerdos y experiencias en el mundo rural. Eloise Gillow introduce el paisajismo muralista y dibuja una dehesa utilizando distintas técnicas con las que busca integrar el mural en el edificio en el que se imprime y, al mismo tiempo, con la iglesia que tiene en frente y con el paisaje que se divisa desde la pequeña plaza en la que se encuentra. Por último, Isabel Flores, en la Calle Eras, recupera una fachada de un antiguo “tinao” en la que ha trabajado con su marca personal basada en los lenguajes de abstracción sobre la identidad y el origen de la localidad ligado a la calzada romana que unía Córdoba con Oporto.
El cuarto mural creado es el mural participativo, una propuesta que permite acercar a los vecinos al proceso creativo de los artistas urbanos: trabajo previo, cómo llevar el boceto a la pared, colores técnicas…“Los vecinos aprenden sobre el arte urbano, que para muchos es muy desconocido, y a la vez nos sirve a nosotros para formar parte de la comunidad de cada pueblo”, ha dicho Carranza. En el caso de Piedras Albas, este mural está ubicado en la carretera y representa, con cierta abstracción, un paisaje semejante a los que se encuentran en los alrededores de la localidad.
A partir de la próxima semana, un nuevo grupo de artistas comenzarán sus intervenciones artísticas en Membrío. Concretamente serán Íñigo Sesma, de San Sebastián, interesado en aplicar un lenguaje inspirado en la narrativa cinematográfica estadounidense de los años 60 del siglo XX; Dani Hache, de Las Palmas de Gran Canaria, artista multidisciplinar que recurre a la figura humana para transformarla y deshacerla y Jaikü 187, artista cacereño con una obra muy inspirada en la cultura asiática y el pensamiento taoísta. El taller mural estará orientado por Sojo y se llevará a cabo los días 8 y 9 de mayo en la Piscina Municipal.