Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Cookies técnicas y funcionales Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

No hay cookies para mostrar.

Cookies analíticas Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Noticias

Diputación de Cáceres destina casi 5 millones de euros al Plan de Empleo 2023 para apoyar a los ayuntamientos en la prestación de servicios a la ciudadanía y creación de empleo

 
| |

Se prevé en torno a 900 contrataciones por un período de 6 meses, lo que permitirá reforzar, entre otros, servicios de cuidados a personas mayores, limpieza o de administración, tal y como establecen las bases publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia.

26/01/2023.- El Boletín Oficial de la Provincia n.º17 publica las bases reguladoras del Plan de Empleo para entidades locales 2023 destinadas a impulsar la creación de empleo en los municipios de menos de 20.000 habitantes de la provincia de Cáceres.

Tal y como explica el vicepresidente 3ª y portavoz del equipo de gobierno, Álvaro Sánchez Cotrina, estas subvenciones directas tienen por finalidad el fomento, el impulso, la solidaridad, el reequilibrio intermunicipal y territorial de las entidades locales de la provincia, principios que rigen la razón de ser de la institución provincial. “Uno de los retos que tiene la provincia de Cáceres es fortalecer los servicios públicos y para eso sacamos el plan de empleo 2023, para ayudar a los municipios en sus retos presentes y futuros” ha explicado el diputado, quien ha señalado también que este plan se traducirá en la contratación de alrededor de 900 personas en toda la provincia.

El Plan de Empleo 2023, incluida la cantidad destinada a las entidades locales menores, está dotado con un monto total de 5.555.526 euros, el 90% del cual lo aporta la Diputación Provincial con lo que la aportación subvencionada a ayuntamientos asciende a 4.999.973,3 euros.

Según lo dispuesto en las bases, todas las entidades locales recibirán un importe fijo de 15.017,00 € y un tramo variable según su población teniendo en cuenta lo siguiente: poblaciones con más de 5.000 habitantes recibirán 5 euros/habitante y en el caso de las poblaciones con menos de 5.000 habitantes, 10 euros por cada habitante.

Los contratos sujetos al Plan de Empleo 2023 tendrán una duración máxima de 6 meses y deberán formalizarse antes del 30 de junio. Además, el personal contratado deberá destinarse a alguna de las siguientes tareas:

– Refuerzo de los Servicios de proximidad: ayuda a domicilio, centros de día, residencias municipales de mayores.

– Limpieza, desinfección y mantenimiento de infraestructuras.

– Actividades relacionadas con la reactivación e innovación del sector turístico.

– Personal informático para la mejora de la teleadministración y divulgación tecnológica entre la población.

– Fortalecimiento del personal de los servicios sociales de base.

– Servicios administrativos y auxiliares.

Para formalizar las transferencias a las entidades locales y entidades locales menores, estas contarán con 15 días hábiles a partir del día siguiente de la publicación del extracto de la convocatoria. Todas las solicitudes se cumplimentarán necesariamente con los medios electrónicos disponibles en la sede electrónica de la Diputación Provincial de Cáceres.

**Las bases completas de la convocatoria pueden consultarse en el siguiente enlace: https://bop.dip-caceres.es/bop/anuncio.html?csv=BOP-2023-411

|