Noticias

Diputación y Fundación Santa Bárbara-Proyecto Hombre crean Centros de Día itinerantes para atender a personas con problemas de adicción en los pueblos

 
| |

Un recurso de espacios terapéuticos que se quiere acercar a las distintas comarcas para que el medio rural cuente también con estos servicios y no tenga que desplazarse a Cáceres o Plasencia.

29/07/2025, Plasencia.- El presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales, junto al director de la Fundación Centro Santa Bárbara-Proyecto Hombre, Pedro Javier Díez, han presentado, este martes, en Plasencia, el programa “Centros de Día itinerantes”, que ha puesto en marcha la fundación, con el apoyo económico de la institución provincial.

El programa consiste en crear unos centros de día que se acerquen a las distintas comarcas para atender a personas que tengan algún problema de adicción, así como para asesorar y apoyar a las familias.

“De esta manera –ha explicado Miguel Ángel Morales- el medio rural, nuestros pueblos contarán con un recurso, con un espacio terapéutico que se acercará a sus territorios, y se facilitará que las personas que lo necesiten puedan ser tratadas, sin necesidad de tener que desplazarse a Plasencia o a Cáceres, es decir, una apuesta más por que el medio rural cuente con los recursos suficientes para vivir felices en él y para que las personas, especialmente las más vulnerables, sientan el respaldo de las administraciones y de su entorno más próximo”.

Centros en las distintas comarcas de la provincia, que puedan cubrir las demandas de norte a sur, este-oeste, centros que permitan, tal como ha explicado Pedro Javier Díez, que las personas que lo necesiten no tengan que recorrer una distancia mayor de 40 kilómetros.

En estos espacios se impartirán talleres educativos, de salud, en valores, se darán charlas y se realizarán entrevistas personales y grupales; también se llevará a cabo orientación laboral, de inserción o se trabajarán las distintas habilidades sociales, entre otros servicios y actividades.

El director de la fundación, acompañado de las coordinadoras de los centros de día y del Centro Residencial de Plasencia, María de la Nueva Martín e Inmaculada Felipe, respectivamente, ha manifestado que “hay una tendencia clarísima al centro de día, centro ambulatorio, porque la gente cada vez tiene más arraigo personal y familiar, es decir, cada vez más, la persona con adicciones es una persona más normalizada, el perfil ese que veíamos en los años 80, con dificultades físicas, ha desparecido en la mayoría de las ocasiones, hoy, estas personas están muy cerca de nosotros, entonces para que tengan oportunidades, hay que adaptar el programa, que sea ambulatorio, que sea diurno o de tarde-noche porque hay gente que compatibiliza el trabajo con la terapia, que compatibiliza la familia con la terapia, y quiere seguir trabajando o seguir viviendo con la familia a la vez que quiere ser ayudada”.

Por el momento, ya se está trabajando en centros en Caminomorisco, Coria, Valencia de Alcántara, Navalmoral de la Mata y Trujillo.

 

 

DOCUMENTACIÓN ASOCIADA


No items found

ENLACES ASOCIADOS


No items found