Noticias

El Territorio conoce de primera mano el proyecto Tæjo REDTI aprobado por Europa, de 9 millones de euros

 
| |

16/05/2017, Valencia de Alcántara.- La presidenta de la Diputación, Rosario Cordero, y el vicepresidente primero y diputado de Desarrollo y Turismo Sostenible, Fernando Grande Cano, se han reunido este martes, en Valencia de Alcántara, con representantes políticos y empresarios de los municipios extremeños del Parque Natural Tajo Internacional para darles a conocer el proyecto Tæjo REDTI recién aprobado por Europa y que cuenta con un presupuesto total de 9 millones de euros.

   Se trata de uno de los cuatro grandes proyectos de Cooperación Transfronteriza de la Diputación, para el que Europa ha aprobado cubrir parte de su financiación. Concretamente, la Diputación presentó una propuesta por la que se recibirán 2.450.260 euros (1.837.695 aportados por Europa y el 25% restante por la Diputación).

El proyecto

   La idea sobre la que se construye este proyecto de Tajo-Internacional es crear nuevas redes sobre valores y recursos conocidos, sobre valores históricos, culturales y naturales de interconexión y que lleven nuevas actividades económicas, educativas, científicas, de innovación, turísticas y de promoción social al territorio rayano.

   Así, se contempla articular una red de productos del Tajo Internacional compuesta por: el patrimonio del Tajo Internacional; la Vía da Estrela como camino alternativo hacia Santiago de Compostela; el Último Camino Sefardí, entre Valencia de Alcántara y Castelo de Vide y los Caminos de Sefarad, basado en la presencia judía en las distintas localidades; la puesta en valor de la llamada Memoria viva, que es el patrimonio inmaterial de las vivencias de la frontera; el Certificado Starlight, que permite aunar ciencia y turismo, es decir, aprovechar la astronomía como una nueva forma de turismo inteligente, y el puente sobre la Cuarcita Armoricana, esto es: sendero de cooperación entre dos geoparques (Villulercas ibores Jara y Naturtejo), dos parques naturales (Tajo Internacional y la Serra da Estrela) y la Reserva de la Biosfera de Monfagüe.

   El presupuesto total de este proyecto es de 9.066.818 euros, aportados por todos sus socios, entre los que están, además de la Diputación de Cáceres como cabeza de fila y representando a los 11 municipios cacereños del Tajo Internacional, las nueve Cámaras municipales portuguesas, así como la Junta de Extremadura, entre otros.

DOCUMENTACIÓN ASOCIADA


No items found

ENLACES ASOCIADOS


No items found

CORTES DE VOZ

No items found