Noticias

Empresas y demandantes de empleo se dan cita en la Feria de Empleo y Emprendimiento EDUSI en Malpartida de Plasencia

 
| |

14/03/2019, Cáceres.- La presidenta de la Diputación de Cáceres, Charo Cordero, acompañada del diputado de Desarrollo y Turismo Sostenible, Fernando Grande Cano, ha asistido, en Malpartida de Plasencia, a la apertura de la Feria de Empleo y Emprendimiento, que se celebra en el marco del programa de las Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (EDUSI) de “Plasencia y entorno”, financiado al 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional y al 20% por la Diputación de Cáceres.

   Más de 200 participantes se dan cita en este encuentro con el objetivo de facilitar el acceso al empleo o al autoempleo a personas demandantes y emprendedores en el territorio de Plasencia y sus doce municipios limítrofes -Cabezabellosa, Oliva de Plasencia, Valdeobispo, Carcaboso, Aldehuela del Jerte, Galisteo, Riolobos, Holguera, Cañaveral, Malpartida de Plasencia, Gargüera de la Vera y Casas del Castañar. Al encuentro ha acudido personal técnico de entidades e instituciones vinculadas al empleo y al emprendimiento en la zona, así como responsables de los ayuntamientos participantes en el proyecto, la Mancomunidad el Grupo de Desarrollo ADEME y la Reserva de la Biosfera de Monfragüe.

   La feria se dirige a tres públicos diferentes: demandantes de empleo, empresas con presencia en la zona y agentes dinamizadores de empleo y emprendimiento, tal como ha explicado la presidenta de la Diputación, quien también ha destacado la importancia de un nuevo enfoque, “que es abordar los empleos de futuro. Hay empleos -ha aseverado- que han desaparecido, otros que deben reinventarse y otros más que son los nuevos empleos, donde la tecnología juega un papel importante, y es ahí en lo que también se hace hincapié en estos contactos entre demandantes y empresas”.

   Cordero, ha afirmado que, en el entorno rural, además de invertir en las infraestructuras y servicios de los municipios, es importante invertir también en las personas, ya que generar empleo y riqueza es esencial para luchar contra la despoblación y hacer que se puedan mantener en su entorno. “Las personas quieren comenzar un proyecto de vida unido al empleo y el emprendimiento de su pueblo, y por ese motivo, esta Feria de Empleo y Emprendimiento EDUSI se plantea como una forma más de afrontar el reto de la despoblación”. De esta manera, ha dicho, “afrontamos el reto demográfico con proyectos como este, pero también otros como Diputación Emprende, el Programa de Ideas Emprendedoras en el Mundo Rural que alcanza ya su quinta edición, el programa Juventas y otros proyectos transfronterizos como el propio EDUSI”. En cuanto a la propia Feria, la presidenta de la Diputación ha afirmado que “esta es una idea moderna e innovadora a la que se viene no solo a escuchar, sino también a crecer y hacer propuestas”.

Una iniciativa de la que participan entidades, empresas y el tercer sector

   Esta Feria de Empleo y Emprendimiento EDUSI propone actividades que muestran los recursos públicos y del tercer sector con que pueden contar las personas que buscan empleo o quieren iniciar un proyecto empresarial. Así, los interesados pueden acceder a los Puntos de Activación Empresarial de la Junta de Extremadura, el Grupo de Desarrollo ADEME, que tiene su sede en Malpartida de Plasencia, la Cámara de Comercio de Cáceres, y entidades del tercer sector como Inserta Fundación ONCE y Cocemfe.

   Además, un espacio está dedicado a la actividad denominada Entrevistas Express, en el que empresas y demandantes ponen en común intereses y objetivos, entre otras actividades y talleres.
 

DOCUMENTACIÓN ASOCIADA


No items found

ENLACES ASOCIADOS


No items found

CORTES DE VOZ

No items found