La Diputación de Cáceres participa en Hannover en la Conferencia Anual de la Confederación Europea de Autoridades Locales Intermedias

En este encuentro se está debatiendo sobre el papel crucial de las autoridades locales intermedias en el avance y desafíos de las políticas europeas de cohesión.
La Vicepresidenta Primera de Territorio, Igualdad y Cultura de la Diputación de Cáceres, Esther Gutiérrez Morán, se encuentra en Hannover, Alemania, participando en la Conferencia Política anual de la Confederación Europea de Autoridades Locales Intermedias (CEPLI), que este año se ha centrado en «La subsidiariedad a prueba: el rostro cambiante de la Política de Cohesión».
«Esta conferencia es una oportunidad crucial para destacar el papel fundamental de las autoridades locales intermedias, como las diputaciones, en la implementación de las políticas europeas sobre el terreno», ha indicado Gutiérrez, quien ha insistido en que las administraciones intermedias. «entendemos las necesidades y el potencial de nuestros territorios, y somos actores clave para traducir las directrices europeas en resultados concretos y sostenibles para la ciudadanía».
La Vicepresidenta ha subrayado que encuentros como estos son una oportunidad para las Diputaciones Provinciales de participar activamente en el diálogo europeo “contribuyendo al desarrollo sostenible y equitativo de los territorios de la Unión Europea”.
Como viene siendo habitual, la CEPLI invita a su Conferencia Anual a todos los socios de la Red Partenalia, en su papel como vicepresidenta de este órgano. La CEPLI es un importante paraguas que agrupa a 6 asociaciones nacionales que representan a más de 800 Autoridades Locales Intermedias de seis países europeos (Bélgica, Francia, Alemania, Italia, Polonia y Rumanía) y a dos redes europeas de autoridades locales intermedias, Arco Latino y Partenalia – Red Europea de Autoridades Locales Intermedias, de la que la Diputación de Cáceres es socia.
La Cohesión Europea ante los Retos Actuales
La Conferencia se ha dividido en dos sesiones abordándose, por un lado, cómo la política de cohesión puede adaptarse y reforzarse frente a desafíos como las transiciones ecológica y digital, y, por otro, los retos que plantean las nuevas tensiones geopolíticas y sociales.
La primera sesión, «Prioridad para Europa: cohesión y desafíos actuales», ha explorado cómo la política de cohesión puede mantenerse relevante y apoyar un desarrollo territorial equilibrado e inclusivo. La segunda sesión, «El Nivel Intermedio: Donde la Subsidiariedad, la Resiliencia Presidencial y la Colaboración Local Convergen para el Éxito de las Políticas», ha puesto de manifiesto la vital contribución de las administraciones provinciales y locales para la eficacia de las políticas de la UE.