Noticias

La Presidenta destaca la necesidad de finalizar la autovía EX-A1 y la construcción de puente sobre el Río Sever

 
| |

27/07/2016.- La inauguración de la Feria Rayana que tuvo lugar en el municipio luso de Idanha-a-Nova se convirtió en la tarde del miércoles, 26 de julio, en un lugar de encuentro donde los gobiernos de Extremadura y Portugal acercaron posturas para prolongar la autovía autonómica EX-A1 hasta Castelo Branco con el propósito de incrementar la cooperación transfronteriza entre ambos países.

   El asunto se abordó en un encuentro al que asistieron el ministro de Economía de Portugal, Manuel Caldeira Cabral; el secretario de Estado de Internacionalización, Eurico Brilhante; el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara; la presidenta de la Diputación de Cáceres, Rosario Cordero; el alcalde de Moraleja, César Herrero, y el presidente de la Câmara Municipal de Idanha-a-Nova, Armindo Jacinto, entre otros.

   De este modo, la Junta de Extremadura se encargaría de finalizar el tramo de la autovía desde Moraleja hasta Termas de Monfortinho y el Gobierno de Portugal asumiría el coste del proyecto entre este municipio y Castelo Branco. La intención de ambos gobiernos es financiar la construcción del trazado con fondos europeos.

200 expositores

   La necesidad de mejorar las actuales infraestructuras entre España y Portugal para incrementar la cooperación entre ambos países marcó el inicio de la XXI edición de la Feria Rayana, un certamen que organizan conjuntamente la Câmara Municipal de Idanha-a-Nova y el Ayuntamiento de Moraleja y que cuenta con la colaboración de la Diputación Provincial de Cáceres. Un evento que se celebra del 26 al 30 de julio en el municipio luso con la presencia de más de 200 expositores de ambas zonas de La Raya.

   Así, la presidenta de la Diputación de Cáceres, Rosario Cordero, indicó que la finalización de esta autovía autonómica, la construcción de un puente sobre el Río Sever y la puesta en circulación “de un tren digno” que una Madrid y Lisboa por Extremadura son algunos de los proyectos de infraestructuras en los que se trabajará durante los próximos años. Rosario Cordero también destacó el recién aprobado proyecto Tajo Internacional REDTI, que cuenta con un presupuesto total de más de 9 millones de euros, del que la Diputación es jefa de filas y con el que se incentivará el desarrollo turístico, empresarial y la innovación a través de diferentes proyectos.

Nuevas oportunidades económicas

   La Feria Rayana de Idanha-a-Nova da cabida a sectores tan variados como el agroindustrial, ganadero, cinegético, artesanal, comercial, cultural y de servicios y es ejemplo de una “cooperación normalizada”, tal y como opinó el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, convencido de que la salida del Reino Unido de la Unión Europea generará nuevas oportunidades económicas que España y Portugal deben aprovechar y que calificó la Feria Rayana como el mejor de los ejemplos que representa la cultura transfronteriza.

   El presidente de la Junta de Extremadura también valoró la oportunidad que en la actualidad tienen las zonas transfronterizas para compartir proyectos de futuros."Atravesamos un momento lleno de oportunidades para lo que representan estos territorios y las zonas de interior" y destacó el trabajo realizado en los últimos años para mejorar las infraestructuras, lo que ha posibilitado la cercanía con otros territorios que antes estaban muy alejados a uno y otro lado de La Raya.

   Por otro lado, el alcalde de Moraleja se mostró optimista tras el encuentro y consideró que este y otros proyectos de infraestructura resultan necesarios para impulsar el desarrollo de ambas zonas y fijar población al territorio.

   En el mismo sentido se expresó el presidente de la Câmara Municipal de Idanha-a-Nova, Armindo Jacinto, quien puso de relieve la importancia de desarrollar este tipo de iniciativas de forma conjunta para dar a conocer al mundo espacios como el Parque Natural Tajo Internacional, Reserva de la Biosfera.

   El ministro de Economía de Portugal, Manuel Caldeira insistió en la necesidad de que España y Portugal trabajen unidos, especialmente en zonas de La Raya como las de Extremadura y la Beira Baixa, que llevan años desarrollando proyectos de cooperación transfronteriza que crean “dinamismo y nuevas oportunidades de negocio”.

 

DOCUMENTACIÓN ASOCIADA


No items found

ENLACES ASOCIADOS


No items found

CORTES DE VOZ

No items found