La Presidenta presenta su hoja de ruta para 2017 con unos presupuestos que buscan Igualdad y mantener vivos nuestros pueblos

13/12/2016.- El enfoque de medidas contra el despoblamiento a través de todas las Áreas de la Diputación centran los presupuestos de la Diputación de Cáceres para el año 2017 que tampoco olvidan, como en el presente ejercicio 2016, el enfoque de género.
Unos presupuestos que ascienden a 120.994.988,39 de los cuales 6.979.869,39 corresponden al Organismo Autónomo de Recaudación y Gestión Tributaria (OARGT) y el resto, 114.290.119 euros al presupuesto de la entidad general de la Diputación. El presupuesto de la Diputación para el 2017 experimenta, por tanto, un incremento del 4,18% con respecto al presupuesto de 2016.
Este incremento del 4,18%, unido a la nueva situación en la que la Diputación de Cáceres no tiene que pagar intereses bancarios tras la amortización completa de la deuda realizada hace unas semanas, permitirán a la Diputación de Cáceres disponer, para el próximo ejercicio, de cerca de 10,5 millones de euros más que en 2016. Una cantidad importante con la que se mejorará la calidad del servicio y se tendrá una mayor capacidad de financiación de las acciones directas y de las inversiones programadas para los pueblos de la provincia.
La presidenta de la Diputación, Rosario Cordero, acompañada de su Equipo de Gobierno, ha presentado estos presupuestos destacando que son “los presupuestos de los pueblos, presupuestos muy unidos al territorio, y para luchar contra el despoblamiento; para ello -ha señalado- está incluido el Plan Activa, que este año es bianual, de modo que los ayuntamientos puedan desarrollar sus proyectos más ambiciosos”.
También se ha referido a estos presupuestos como unos presupuestos que contribuirán a avanzar en “una provincia más social, una provincia inclusiva y más solidaria”. En este sentido, ha apuntado partidas como las destinadas a Cooperación para el desarrollo, al Plan de Empleo Social, o aquellas que, a través de la cooperación y colaboración con distintas entidades, “nos ayudarán en un proyecto que busca llegar a todas las personas, a todas aquellas personas que con capacidades diferentes son parte muy importante también en nuestra provincia”.
ÁREA DE INFRAESTRUCTURA
El presupuesto en el Área de Infraestructura asciende a 39.777.657 euros. En Inversiones la Diputación destina 17.272.640 euros de los cuales 13.5 millones corresponden al Plan Activa Inversiones.
Hay que destacar, por tanto, el Plan Activa, de carácter bianual y con respeto absoluto a la autonomía local, que destina a Infraestructuras: 13.555.650 euros: a Empleo Local 1.538.491 de euros y a gastos corrientes 2.623.242 euros.
Resumen de Actuaciones destacadas dentro del Área de Infraestructura:
– Plan Activa e inversiones (PIEM, Pedanías, etc): 17.272.640 euros
– Plan de Carreteras: 12.700.000 euros.
– Colegio Mayor: 1.000.000 euros
– Programa Eficiencia Energética: 2.000.000 euros
– Saneamientos: 640.000 euros.
ÁREA DE DESARROLLO Y TURISMO SOSTENIBLE
El Área de Desarrollo y Turismo Sostenible incrementa su gestión en cerca de 3,5 millones de euros para situarse en un total de 15.173.107 euros debido en gran parte a la dotación especial de 700.000 euros para las acciones de los Planes de Desarrollo Territorial que han de ejecutarse en las Reservas de la Biosfera, en el Parque Cultural de Sierra de Gata, en la Sierra de Montánchez y en las Tierras de la Torta del Casar e incorporando el inicio de nuevos planes en la Comarca del Alagón, en Las Hurdes y en Trasierra-Tierras de Granadilla.
A ello hay que sumarle el presupuesto del Geoparque Unesco Villuercas, Ibores Jara que constituye otros 150.000 euros. Ligado a estas estrategias hay que añadir el proyecto FEDER-DUSI de Plasencia y Entorno, cuya primera fase, presupuestada para el próximo año, alcanza los 750 mil euros.
2017, Año Internacional de Turismo Sostenible
El presupuesto en promoción turística alcanza los 879.000 euros y significará un importante plus para todos los planes de desarrollo territorial de la provincia. De manera especial los presupuestos de Turismo acompasarán la presentación de los productos en una estrategia conjunta a la que se dará visibilidad la celebración en 2017 del Año Internacional de Turismo Sostenible.
En turismo se plantea una acción innovadora denominada CULTURA CREA TURISMO y que se refiere a la capacidad de la industria y los eventos culturales de la provincia para tener una visión y una aportación turística. Será además un modelo de cómo dos áreas de la Diputación gestionan conjuntamente una actividad.
La colaboración con las Denominaciones de Origen e IGP se hará patente en los convenios de colaboración y en las acciones de promoción turística. Estos convenios serán igualmente firmados con las Ferias de Interés Turístico y con otras entidades y se seguirá impulsando la Red de Centros de Interpretación con la que se ha comenzado a trabajar en este año. Todos estos convenios supondrán 419.350 euros.
La Diputación mantiene su apoyo a las mancomunidades y los grupos de acción local para los que dispone de aplicaciones específicas y convenios nominativos y además realiza una reserva para la cofinanciación de los proyectos INTERREG que se espera que vengan aprobados en las próximas fechas.
Políticas de Empleo: Plan de Empleo Social y Unidad de Promoción y Desarrollo
Dos temas son importantes en cuanto a las políticas de empleo. En primer lugar la dotación para el segundo Plan de Empleo Social para el que la Diputación de Cáceres aportará 6.000.000 euros en 2017 y, en segundo lugar, se relanza la extinta Unidad de Promoción y Desarrollo que estará operativa en enero de 2017 para colaborar en la puesta en marcha de las Escuelas Profesionales del SEXPE en varias localidades y comarcas de nuestra provincia. La UPD asesorará a estas Escuelas y será capaz de articularlas con las estrategias de desarrollo para que sus participantes tengan mejores oportunidades de empleabilidad o de creación de su propia empresa.
Finalmente, una parte importante irá destinada al acogimiento, dentro de la estructura de la Diputación, de lo que antes era la Sociedad Agropecuaria y que supondrá un poco más de un millón de euros en el presupuesto provincial. Su objetivo principal será el diseño de un nuevo plan de gestión para este patrimonio agrícola y ganadero de la institución provincial con un aprovechamiento más eficiente de todos sus recursos.
Resumen de Actuaciones destacadas dentro del Área de Desarrollo y Turismo Sostenible:
– Ayudas a Entidades Locales espacios públicos: 350.000 euros
– Plan de Empleo Social: 6.000.000 de euros
– Programa de Empleo con el SEXPE: 509.369 euros
– Servicio Agropecuario: 1.018.885 euros.
– Convenios con Mancomunidades, Grupos de Acción Local …: 865.500 euros
– Ferias Multisectoriales: 339.852 euros
– Promoción Turísitca: 729.250 euros
– Cultura Crea Turismo: 150.000 euros
– Fiestas de Interés Turístico: 48.000 euros
– Red de Centros de Interpretación: 175.000 euros
– D.O. e I.G.P.: 60.000 euros
– Promoción de la Artesanía: 100.000 euros
– Inversiones señalización verde y turismo: 3578.500 euros
– Geoparque: 150.000 euros
– Planes de Desarrollo Territorial: 700.000 euros
– Proyectos europeos. DUSI y confinanciación: 925.000 euros
ÁREA DE CULTURA
En el Área de Cultura el presupuesto alcanza los 12.111.213 euros. Sus actividades siguen siendo muy diversas y apoyadas en la industria cultural cacereña a la que, sin duda, aporta una fuerte inyección en forma de contratación desde las actuaciones englobadas en PROVINCIA INQUIETA, el programa ACTIVA CULTURA y mediante convenios específicos. El área de cultura contribuye de esta manera al objetivo de la Diputación de generar actividad cultural y económica en nuestros pueblos. Genera además inquietud por lo cultural como una base de la convivencia, de la conservación de nuestro patrimonio cultural y de la sostenibilidad de nuestros pueblos. Las tramitaciones anticipadas redundarán además en la mejora de la organización y difusión de todas las actividades. La gestión de la promoción cultural incluyendo los convenios y las convocatorias dispondrán de cerca de cuatro millones de euros (3.968.485 euros).
El área mantiene las actividades educativas y los archivos, museos y bibliotecas. En las primeras se encuadran el Conservatorio de Plasencia y la Escuela de Bellas Artes y el Conservatorio de Danza, ambos en Cáceres. Su gestión implica la dedicación de 1.779.016 euros que la Diputación destina a la Cultura en las ciudades de Cáceres y Plasencia.
Mención especial tiene la promoción del deporte basada sobre todo en el apoyo a asociaciones y clubes deportivos y en el convenio con la Junta de Extremadura para el mantenimiento de las instalaciones deportivas, 500.000 euros, haciendo de esta actividad un montante general de 2.421.800 euros.
Resumen de Actuaciones destacadas dentro del Área de Desarrollo y Turismo Sostenible:
– Diputación Inclusiva: 30.000 euros
– Conservatorio de Música: 982.043 euros
– Escuela Bellas Artes: 674.834 euros
– Conservatorio de Danza: 122.139 euros
– Promoción Cultural: 770.000 euros
– Plan Activa Cultura. Convocatoria ayuntamientos. 1.300.000 euros
– Convenios y Convocatorias culturales: 1.471.900 euros
– Juventud: 100.000 euros
– Promoción del deporte: 315.000
– Convenios y convocatorias deportivas: 1.606.800 euros
– Convenio Instalaciones deportivas. Junta de Extremadura. 500.000 euros.
ÁREA DE RECURSOS HUMANOS
En el Área de Recursos Humanos hay que destacar el desarrollo de la carrera profesional para los empleados públicos. El área facilitará la contratación de empleados temporales en aquellos servicios en los que sea necesario un refuerzo. Por otro lado el departamento de formación recupera su importancia al sumar el plan agrupado al propio y disponer de recursos por encima de los 300.000 euros para acciones formativas.
Resumen de Actuaciones destacadas dentro del Área de Recursos Humanos:
– Carrera profesional: 816.804 euros
– Promoción de Empleo Temporal: 532.300 euros
– Formación de Empleados Públicos: 246.064 euros
ÁREA DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
La importancia del presupuesto del Área de Tecnologías de Información y Comunicación se basa en el apoyo decidido a la implantación de la administración electrónica. Esta área mantiene además una red de técnicos en las mancomunidades y el mantenimiento de todos los servidores de la Diputación de Cáceres. El área tiene un presupuesto total de 4.160.413 euros.
Resumen de Actuaciones destacadas dentro del Área TIC:
– Administración Electrónica: 1.166.000 euros
– Convenios TIC Mancomuidades: 480.000 euros
– Informática corporativa: 689.000 euros
ÁREA DE PRESIDENCIA
En el área de Presidencia se incrementan las acciones dedicadas a las políticas de igualdad entre hombres y mujeres. También las destinadas a Cooperación al Desarrollo y a la cooperación con la Universidad de Extremadura. Una importante novedad es el programa de Becas “Puente de Alcántara”, dotado con 30.000 euros, que quiere financiar la posibilidad de realización de buenos trabajos fin de grado o fin de máster que supongan una relación con las estrategias provinciales de desarrollo y un puente hacia la investigación de los jóvenes universitarios. También se incluye en esta Área el Convenio para la Memoria Histórica dotado con 24.000 euros y que el Equipo de Gobierno ya recuperó en los presupuestos del presente ejercicio 2016.
Finalmente esta área contiene además el nuevo programa de Medidas contra el Despoblamiento. Se trata de dos aplicaciones que financiarán las propuestas innovadoras de la Comisión de Despoblamiento surgida a partir del Pacto Social y Político contra el despoblamiento que será presentado al pleno del 25 de noviembre y una convocatoria a entidades locales para proyectos piloto sobre objetivos de despoblamiento. Además se establecerán unos premios a iniciativas sociales rurales que frenen esta tendencia.
Resumen de Actuaciones destacadas dentro del Área de Presidencia:
– Igualdad: 257.000 euros
– Cooperación al Desarrollo: 591.000 euros
– Medidas especiales contra el Despoblamiento: 370.000 euros
– Relación con la UEX: 174.000 euros
– Gabinete Jurídico (incluye personal): 739.808 euros
– Plan Activa Gastos Corrientes: 2.623.242 euros
– Plan Activa: Empleo Local: 1.538.491 euros
No hay que olvidar, ha reiterado la presidenta de la Diputación, una novedad importante en los Presupuestos del 2017 como es la incorporación de una partida destinada a ayudas a personas en situación de desahucio, dotada con 36.000 euros.
“Los presupuestos de la Diputación de Cáceres para 2017 son ante todo unos presupuestos sociales y pegados a la tierra con los que el equipo de gobierno espera hacer una importante contribución al desarrollo de nuestra provincia”, ha concluido la presidenta.
*** Se adjunta un cuadro resumen