Miguel Ángel Morales: “Las asociaciones de personas mayores son fundamentales: dinamizan el mundo rural, fomentan el bienestar de las personas de edad y dan vida a nuestros pueblos”

El presidente de la Diputación Provincial de Cáceres participado en el II Encuentro de Mayores del Ambroz, que se está celebrando hoy en Abadía.
Más de cien personas mayores socias de las distintas asociaciones de mayores de los municipios de la comarca del Valle del Ambroz se han dado cita hoy en Abadía para disfrutar de una jornada de convivencia en el II Encuentro de Mayores de la comarca, organizado por el recién creado Grupo de Asociaciones de Mayores del Valle del Ambroz (GAMA), y con el apoyo de la Mancomunidad del Valle del Ambroz, el Grupo de Acción Local DIVA y los seis ayuntamientos del territorio.
La jornada ha arrancado a las 10:00 de la mañana, con el tamborilero y el encuentro de las y los participantes en la Plaza de España de Abadía, y el saludo del alcalde, Juan Bautista Iglesias, presidenta de la Mancomunidad, Sara Pérez y el presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales.
En su intervención, el presidente de la Institución Provincial ha agradecido el trabajo de las asociaciones de mayores por los pueblos “vosotros sois el presente y el futuro de nuestros pueblos. Sin las asociaciones de mayores, sin la gente mayor jubilada que vive en nuestros pueblos, nuestros pueblos hubieran desaparecido muchos. La provincia de Cáceres tiene 223 municipios. El 60% son menores de 1.000 habitantes. Y quien mantiene vivos los pueblos son las personas mayores. El dinamismo de las asociaciones de mayores y la cantidad de actividades y propuestas que aportáis os convierte en el alma de nuestro pueblos y eso hay que ponerlo en valor”.
Precisamente, ha insistido Morales, “es un deber de los responsables políticos seguir invirtiendo y poniendo en marcha políticas públicas que fomenten el envejecimiento activo o que den respuesta a las necesidades de las personas de edad que residen en nuestros pueblos y que quieren seguir viviendo en ellos en la medida que les sea posible”.
Tras las intervenciones institucionales, ha continuado un rico programa de actividades en el que ha habido espacio para propuestas culturales como la visita al Palacio de Sotofermoso y una charla sobre sexualidad en la vejez. Tras la comida de convivencia, se proyectará el documental “Entre versos y leyendas” y cerrarán la jornada con una sesión de baile.