Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Cookies técnicas y funcionales Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

No hay cookies para mostrar.

Cookies analíticas Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Noticias

Morales: “La política de Diputación va a estar incardinada en los próximos años en hacer cómplice a la ciudadanía de la provincia para conseguir la capitalidad europea de la cultura de Cáceres en 2031”

 
| |

El presidente de la Diputación de Cáceres ha insistido en que este proyecto es un escaparate para todo lo que se está haciendo en la provincia y que va a redundar en el desarrollo social y económico de todo el territorio.

Este jueves se ha dado el pistoletazo de salida a la candidatura de Cáceres para conseguir ostentar la Capitalidad Europea de la Cultura en 2031, con la firma de un Convenio de Colaboración para la creación del «Consorcio Cáceres Capital Europea de la Cultura, 2031» por parte del Ayuntamiento de Cáceres, Junta de Extremadura y las Diputaciones Provinciales de Cáceres y Badajoz,y la presentación a los medios de su imagen gráfica.

En su intervención, el presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales, ha insistido en destacar “la necesidad de que las administraciones colaboren permanentemente para todo, porque nuestra responsabilidad es trabajar por la gente, por los ciudadanos, por las ciudadanas”. Morales ha indicado que la firma y la colaboración en este proyecto son un ejemplo de ello “vamos a colaborar para intentar llevar adelante un proyecto que es de absoluta justicia y que nos merecemos, y esto lo vamos a hacer apoyando económica, cultural y políticamente, poniéndonos de acuerdo”.

Desde la Diputación Provincial– ha señalado- lo teníamos claro desde el principio”, de ahí que la Institución aporte una cantidad de 100.000 euros al Consorcio de la Capitalidad, aprobado recientemente en el Pleno Provincial. Y la pauta para los próximos años va a ser “trabajar para hacer de esto un proyecto, no de los políticos, sino de la sociedad, de toda la gente, desde Las Hurdes hasta Miajadas, desde Alía hasta Valencia de Alcántara”. Para ello, ha especificado el presidente, “la política de la Diputación va a estar incardinada en hacer cómplices a todos los ciudadanos de la provincia para conseguir lo que nos interesa – la capitalidad-, lo que sería maravilloso para el desarrollo social y económico de esta provincia”.

Ha anunciado también que algunas de las acciones de la Diputación de Cáceres para impulsar la candidatura será fortalecer JATO, “una manifestación de alegría, de cultura, de gastronomía, de lo que es una provincia viva y con futuro, en la capital” que “vamos a continuar y potenciar para ser un escaparate mundial de lo que es Cáceres”; o el proyecto de arte urbano en el medio rural “Muro Crítico”, que cuenta con murales reconocidos y premiados a nivel mundial.

Asimismo, Miguel Ángel Morales ha expresado que la Diputación va a apoyar para que las cámaras portuguesas anejas a la provincia cacereña se impliquen y se refuerce esta candidatura de capitalidad europea de la ciudad de Cáceres.

|